C Á P S U L A S
= L I V=
Por: J.N.Robles Oarte
Una de las narraciones más hermosas, y poco comprendidas en su intensión, que podemos leer en las Sagradas Escrituras Hebreas, es la que trata de la “PRUEBA” que el Eterno le hace a Abraham para poder estar cierto, y constatar, la fidelidad y absoluta confianza que aquél había depositado en Él. La podemos leer en el capítulo 22 del libro de génesis. La “prueba” se inicia con la solicitud, de parte del Eterno, de que le ofrezca en holocausto a su hijo Isaac. Abraham procede a dar los primeros pasos para efectuar lo solicitado! Ninguna pregunta, ningún cuestionamiento para evitarlo. Sabe perfectamente que el Eterno no le gustan los sacrificios humanos, y menos de su hijo Isaac, siendo él “Su amigo”. Sabe perfectamente que sólo es una “prueba” para medir su fidelidad incondicional! Sabe perfectamente que sólo la CONFIANZA TOTAL Y ABSOLUTA EN EL Creador es la clave para estar de acuerdo con Él. Y es así cómo llega al pie del monte escogido por el Creador y le dice con convicción certera a sus mozos que “los esperen allí con el asno”, pues habrán de subir a la cima para adorar y efectuar un holocausto al Creador. ¡Que demostración de confianza total en el Eterno Creador! Con posterioridad, ya en la cima los dos, Abraham y su hijo Isaac, éste último le pregunta “¿padre, donde está el cordero para el holocausto? Y Abraham le responde con la misma certeza, “el Eterno nuestro Creador proveerá el cordero para el holocausto” ¡Increíble, difícil de creer en nuestros tiempos, cuando esperamos que todo se haga conforme a nuestra voluntad¡ Sigue el proceso, hasta que Abraham ata a Isaac a la pila de madera que ya había preparado para el holocausto. Isaac, también, estamos bien seguros, tenia la misma convicción de su padre, y deja que siga el proceso de aquélla petición-prueba de “ofrécemelo en holocausto”. Abraham e Isaac están seguros que el Creador habrá de proveer el carnero y sigue con el ritual; y es así cuando levanta el cuchillo de pedernal para efectuar el sacrificio. En ese preciso momento, y no antes, el Eterno Creador le dice vía de uno de Sus ángeles, “no extiendas tus manos contra el joven…pues AHORA CONOZCO que tú eres TEMEROSO del Creador…” Vemos aquí la verificación de que nuestro Eterno Creador no sabe de antemano acerca de nuestras acciones y decisiones finales hasta tanto se estén realizando efectivamente! Él no actúa ni a favor ni en contra de las decisiones del hombre. Les deja que ejerzan su libre albedrío, para saber. Al final, quién es en realidad esa Su criatura, si está siguiendo o no Sus pautas dadas en Su Palabra, las Escrituras, Su MANUEL INSTRUCTIVO!
Seguidamente Abraham levanta sus ojos y, ciertamente, ve enredada con sus astas, entre un matorral , a un carnero; lo toma y lo ofrece en holocausto en lugar de su hijo Isaac. Por ello llamó el lugar con el nombre de ADONAY-IRÉ, es decir, “En el Monte del Creador Aparecerá” el carnero para el holocausto. ¡Que vivencias tan formidables! ¡Que confianza y seguridad en su Creador! Abraham se volvió con Isaac, sus dos mozos, y el asno, a su casa, a Beersheva; y habitó allí. Por la anterior acción de fidelidad y temor reverente mostrados. Su pueblo tiene y ha tenido las bendiciones con las que han contado a todo lo largo de su historia; bendiciones que se extenderán también a las naciones Gentiles cuando éstas se vuelvan a Él en arrepentimiento y Le adoren cómo es debido, y guarden TODO lo establecido por Él en Su Palabra!
El Eterno Creador siempre nos ha dado, y nos da, “señales” para probarnos que Su palabra es verdad, que debemos tomarlas de corazón, meditar en ellas y hacerlas una realidad en nuestras vidas. Esas “señales”, que Él nos ha dado, son para demostrarnos que sólo debemos confiar y contar en Él. No existe otro que nos pueda ayudar y proteger! Él es ÚNICO, irremplasable, quien en un acto de singularidad creó TODO lo creado en el Cosmos y sus universos, y lo que en ellos mora!
Constantemente agradezco al Altísimo y Creador, que me haya sacado, poco a poco, del Catolicismo Romano, del Rosacrucismo, y del Protestantismo, representado éste último en la Iglesia Universal de Dios o WWCG (Worlwide Church Of God). Lejos de ese enfermizo “cristianismo”, y de las trampas del Judaísmo, he podido llegar al verdadero conocimiento de quién es mi verdadero Creador y Salvador. Éste conocimiento está en un todo de acuerdo con la FE HEBREA ABRAHÁMICA de las Escrituras Hebreas. No ha sido fácil, lo confieso, porque me han tomado más de 45 años de los 74 que hoy cuento (06/11/2010), para poder llegar al conocimiento de la verdad que hoy poseo y disfruto! Por lo anterior se puede deducir mi interés y esfuerzo sinceros en promover la adoración del ÚNICO Y VERDADERO CREADOR, EL Poderoso de Israel. Esto le ha dado a mi vida otro sentido y significado, como también la certeza absoluta de que Él es el ÚNICO quien merece todas nuestras alabanzas, toda nuestra adoración y fidelidad!
Los seres que hacen diferencia en nuestras vidas no son aquéllas que más dinero poseen, o tienen las mejores credenciales, o han recibido los mejores premios de nuestra sociedad! No! Son aquéllos que han, de una u otra forma, afectado nuestras vidas en una dirección positiva y han dejado su huella en nuestros corazones! Entre esos seres, supongo yo, que el Creador debe ser uno que haya afectado sus perspectivas de vida y felicidad! Lo más maravilloso de todo es que podremos contar con Él en cualquier circunstancia de nuestro diario vivir, porque lo podremos encontrar en el momento más oportuno.
A pesar de la anterior realidad pareciera que sólo cuando estamos en problemas -ya sean de carácter personal, grupal o nacional- es cuando sólo recurrimos a El por ayuda. Sólo que, en la mayoría de las veces recurrimos en busca de ayuda en la persona menos indicada, o a cualquiera de los dioses que el hombre ha creado para si, imbuido en su permanente desobediencia y testarudez, dejando a un lado al verdadero Creador de todo! Si nosotros, como personas, o como nación, no nos arrepentimos de nuestros pecados, y nos volvemos al Eterno Creador, el Poderoso de Israel, vendrá entonces sobre nosotros el día cuando la más diligente búsqueda de Él, no será posible! Su paciencia ha sido lo suficientemente grande y generosa, y nos dirá con toda razón, “ya está bueno, tenéis falsos dioses a quienes adoráis; permitid que ellos os salven”
Nuestro amado Creador desea, de todo corazón, que seamos felices, saludables, prósperos, y que podamos levantar una familia con los mismos beneficios y sentimientos. Él sabe, perfectamente, que si no seguimos Sus caminos, y nos vamos por los del mundo y sus religiones que adoran falsos dioses, que son los caminos de Heylel , personificada en “la Serpiente”, nuestras vidas se tornarían miserables, infelices, enfermizas. Él sabe que si lo seguimos a Él, seremos la “Cabeza y no así la Cola”, que caminaremos en la cima y no en los valles, que seremos felices, prósperos, de salud plena y, al final, merecedores de la Vida Eterna!
Afirmar que los Judíos de hoy no tienen ninguna afinidad genética con los miembros de la Tribu de la antigua Judáh, es una falsedad! Ser Judío es creer en la religión fundada por ellos y que se llama “Judaísmo”. Para pertenecer al Judaísmo no se necesita ninguna afinidad genética. Aclaremos que cuando hablamos de Hebreos ello no indica que hablemos de los Judíos, como tampoco al nombrar la palabra Judío”, necesariamente hablemos de los Hebreos. Abraham fue, según Génesis 14:13, un “HEBREO” pero no así un JUDÍO, , como tampoco fue necesariamente el primer Hebreo. Nosotros, los de la Fe Abrahámica, no somos Judíos, más si Hebreos porque seguimos las mismas prácticas, fidelidad y obediencia que tuvo Abraham para con su Creador y Soberano!
La palabra DIOS, en el Nuevo Testamento, proviene de la Griega “THEOS”, que se pronuncia “Teos” o” Deos”, y se refiere a una deidad pagana. Corresponde a la palabra G-2315 en la Concordancia de Strong. Notemos la similitud que tiene con la palabra “dios”. Éste no es otro que el ZEUS pagano que en su forma ablativa se refiere a JÚPITER o JOVE. Éste Júpiter/Jove, en griego, se pronuncia y escribe en latín como jove/ioue que corresponderían ,en el Castellano, a las palabras Yahveh/Jeovah , el “dios jefe” de las divinidades paganas Griegas!
Repitamos, NO EXISTE una forma correcta de pronunciar el Tetragramaton Hebreo YHWH (yod-he-waw-he)! En la forma como se escribe en Hebreo, de derecha hacia la izquierda, se debería leer y escribir HWHY (He-waw-he-yod)!° Y no sólo ello, sino que las vocales no se escriben en el Hebreo y, por ello, no se sabe a ciencia cierta cuál pueda ser la correcta pronunciación del mismo, No sólo se han perdido las vocales sino también los puntos con los que se indicaba donde ubicar las mismas. Conclusión inteligente: no debemos usar tales nombres cuando nos dirijamos al Eterno Creador.
La iglesia radicada en Roma no es sino una reactivación de los Antiguos Misterios del Imperio Romano. Desde el punto de vista Escritural, Israel debiera seguir las prácticas de la Fe Hebrea Abrahámica ya que ésta no es ni Judaísmo o Cristianismo, pero no lo ha hecho. Siguen persistiendo en la falsa idea de que son el único pueblo escogido del Eterno Creador, y como tal actúan, dejando a un lado las verdaderas prácticas, tan claras, consignadas en las mismas Escrituras!
Para ser un Hebreo o Israelita sencillamente se debe tener padres o antepasados Hebreos! Así de sencillo”! En el Nuevo Testamento se habla de que cualquier persona puede llegar a ser un “judíos” espiritual, o simiente de Abraham. En las Escrituras Hebreas cualquier extraño, extranjero, que no sea de las 12 tribus originales, siguen siendo eso, extraños, extranjeros! Aunque vivan bajo la misma protección de la Ley, como así se acostumbraba entre ellos, seguirán siendo extranjeros, aún si se han circuncidado! (Éxodo 12:49, Levítico 24:16, Génesis 17:26/27). Por ello es que ningún extranjero podrá entrar al Santuario (Ezequiel 44:9). Y si ese extranjero llegara a guardar el Shabbath, tampoco lo podría ser (Éxodo 20:10). Tampoco podrá acceder a ser rey de Israel (Deuteronomio 17/15. Aún a Ruth, la Moabita, por la que viene la línea del Rey David, el Mashiach del pasado y del futuro, siempre se le consideró extranjera (Ruth 2:1/10).
El propósito del Eterno Creador en escoger a ISRAEL como Su primogénito (Éxodo 4:22) fue el que llegara a ser una NACION DE SACERDOTES y pusiese el ejemplo correcto a las demás naciones del mundo! Las Leyes para Israel se diseñaron para darle al extranjero un mejor y favorable tratamiento cuando se convirtieren a Él, y guardasen Sus estatutos, preceptos, mandamientos y leyes. Ese buen TESTIMONIO es el que ha dejado de dar nuestro pueblo por su desobediencia continuada. (Éxodo 23:9, Levítico 19:10, Levítico 19:33/34 y Levítico 25:37. Un aspecto de capital importancia que tienen tanto un Israelita como un extranjero es que ambos tienen el DERECHO de arrepentirse ante el Creador, el Poderoso de Israel .
Nosotros, los “dispersos” del pueblo Hebreo, representantes de las “Diez Tribus Perdidas”, tenemos una serie de llamados urgentes que efectuar para bien de nuestras vidas y la de os demás. Debemos arrepentirnos por los pecados de la comunidad y de su alejamiento de las enseñanzas del Creador . El Pacto hecho con Israel aún está vigente, y requiere que clamemos al Eterno que podamos estar todos unidos. Por lo menos unas quince veces en las Escrituras Hebreas se hace mención enfática de que Él es UNO, y que Su autoridad NO la comparte con nadie. Además, debemos guardar celosamente el Shabbath, Su día apartado y escogido.
Nuestra obediencia, nuestras lágrimas, nuestros arrepentimientos, servirán para demostrarle a todas las personas de Israel, y al mundo, que nuestra Comunidad sigue los pasos que nuestro padre Abraham guardó muy celosamente, y por la que mereció ser llamado “amigo del Eterno Creador”.
Se nos ha enseñado, y lo constatamos a diario, que la carencia de “conocimiento” es la que destruye a los pueblos. Esa misma admonición la podemos leer en Oseas 4:6. Pero, se preguntará usted, ¿si estamos en un mundo “ilustrado”, donde el conocimiento aumenta día a día, cuál será el correcto conocimiento para que no nos destruyamos?? Sencillamente ese conocimiento no es el que e mundo nos ha estado dando, sino el “conocimiento de la verdad” impresa en las Sagradas Escrituras Hebreas. Allí se encuentran, en forma simple, sencilla, las pautas a seguir, mismas que hasta un niño puede comprender! La carencia de conocimiento se debe a la falta de un deseo sincero de poder llegar a la verdad absoluta, que sólo nuestro Creador nos puede dar! No es NADA FÁCIL “desaprender” lo ya aprendido antes, lo reconozco, pero vale la pena intentarlo porque en ello radica nuestra salvación eterna, la oportunidad de poder vivir - Sí…vivir- para siempre al lado de nuestro Soberano y Creador!
C Á P S U L A S
= L V=
Por: J.N.Robles Olarte
Es un hecho irrefutable que el Nuevo Testamento se contradicen las enseñanzas de las Escrituras Hebreas, de principio a fin! Sólo un libro puede estar en lo correcto, ya sean las Escrituras Hebreas o el Nuevo Testamento! Si asumimos por un instante que las escrituras están en lo cierto, entonces el Nuevo Testamento fue inspirado por los antagonistas del Creador del universo, bajo la influencia de HEYLEL, Lucifer o, más exactamente, el “Lucero del Alba”o “El Ángel maravilloso y perfecto que fue cuando lo creó el Eterno! (Apocalipsis 2:28 y 3:14). Es de aclarar que LUCIFER es SÓLO el adversario jurado del género humano, no así del Eterno Creador y Soberano. Él esta en total control sobre Satanás (Job 1:6, Job 2:16, Ezequiel 28:14/19. Ella ha hecho y hará lo que el Creador le autorice y permita hacer. Nada más!
El Santo de Israel, es el “marido” de Su pueblo Israel. Pero en vez de haber permanecido fiel a Él, escogió por el dedicarse a las prácticas adúlteras de las religiones de creación humana, que no son otra cosa que la inspiración de aquél ángel “principio de Su creación”, LUCIFER, que se levantó contra su Creador. Es por ello que el Eterno tiene que castigarles para que se vuelvan a Él; hecho que está muy próximo a realizarse. Nuestra sincera intención es la de sólo advertir, haciendo el papel de “serenos” o “guardas” de todos nuestros hermanos Hebreos del mundo, y de los extranjeros que sigan Sus preceptos.
En repetidas ocasiones El Shaday, el Poderoso de Israel, el Eterno Creador, advirtió a Israel que abandonaran sus pecados de idolatría y que se volviesen a Él. Envió Profetas paras tal efecto, para que los alertara de las consecuencias que tendrían sobre ellos mismos su pecados, pero constantemente han rehusado Su llamado. Por extensión también rechazaron, y rechazan aún, al mensajero o Profeta. Repetición continuada de lo actuado ya antes por Adán y Eva, justificando siempre sus fallas, y echando sobre terceras personas sus propios errores. Esa es, desafortunadamente, la naturaleza humana! La misma que debemos controlar ejerciendo sabiamente el don del “libre albedrío” que el Creador nos prodigó. Las pautas a seguir para el buen ejercicio del libre albedrío sólo las podemos encontrar en las Escrituras Hebreas, el Manual Instructivo que nos dejó Él por manos de Sus Profetas! Y ello se logra cumpliéndolas! Israel no ha rechazado a los Profetas porque le tuviera aversión como personas. No! Los rechazaron, y rechazan, porque odian aún el mensaje de arrepentimiento que se les ofrece el mismo Creador. Los seres humanos pecan porque les gusta pecar, y gozan del pecado mismo. En terminología moderna se podría decir “si te sientes bien, hazlo”. Además, el ser humano siempre encuentra una “justificación lógica” de sus propios exabruptos, y si al instante mismo de cometerlos no hay nadie que los culpe, entonces recurren a descargar la misma sobre profeta o persona que les ha traído y presentado la advertencia!
Recordemos que el santo de Israel es un “MARIDO” para Su pueblo Israel. “Porque tu Hacedor es tu marido; el Señor de los Ejércitos es uno de Sus nombres; y tu REDENTOR, el santo de Israel; el Creador de todas la tierra será llamado”(Isaías 54:5). A pesar de lo ya dicho, y en vez de permanecer fiel a Él, Israel ha escogido la relación adúltera con los dioses y baales de creación humana, inspirados por Lucifer. Lea por usted mismo a “ reyes 17:7/20 donde se detalla la caída de Israel a la prostitución e idolatría espirituales! Israel quebrantó “EL Pacto de Matrimonio” con su propio Creador, apartándose así, de Él.
El Eterno les escribió “carta de divorcio” a Su pueblo debido a su inclinación natural de adorar a falsos dioses y señores (Ezequiel 16:32): “…He visto todos los adulterios que la apóstata Israel ha cometido…y Yo la despido dándole carta de repudio.” (Jeremías 3:8). A pesar de ello hay “buenas nuevas”: el Eterno restaurará a Su pueblo Israel a la relación de matrimonio de antaño porque Él es misericordioso, y sabrá perdonar todas sus iniquidades: “porque el malo dejará su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y volveránse al Eterno, el cual tendrá compasión de él, porque Él perdona mucho”(Isaías 55:7).
Aquéllos que no sean descendientes de Jacob -de Israel- pero que sigan al Eterno Creador, se les dará su heredad dentro de la Tribu donde resida al momento de su reunificación. “Y vendrá a ser que el extranjero que se encuentre dentro de cualquier tribu, se le dará heredad, dice el Eterno Creador” (Ezequiel 47:23). Recibirán también el perdón del Creador, igualmente su redención y salvación como coherederos de las tribus de Israel, ”Y la redención vendrá sobre Sión y todos aquéllos que se vuelvan de la trasgresión en Jacob, dice el Eterno Creador” (Isaías 59:20), “”…y serán llamados, PUEBLO SANTO. Los redimidos del Creador: y tú Jerusalém serás llamada “Pueblo Santo”, “Redimidos del Eterno Creador””, Jerusalém será llamada “Buscada”, “Ciudad no desamparada” (Isaías 62:11/12).
El Santo de Israel se sentará sobe Su trono, en Jerusalém, para SIEMPRE!, y todas las naciones se reunirán allí para oír y aprender los Caminos de su creador. “”Así dice el Eterno Creador, he retornado a Sión, y moraré en medio de Jerusalém: y Jerusalém será llamada “Ciudad de la verdad”. Y la montaña (gobierno) del Eterno y Señor de los Ejércitos celestiales, Gobierno Santo””(Zacarías 8:3). “”En ese tiempo llamarán a Jerusalém “Trono del Eterno Creador”, y serán reunidas en ella todas las naciones bajo el nombre del Creador, en Jerusalém, si seguir más en sus inicuos y perversos caminos””(Jeremías 3:17)
Finalmente, Israel podrá cumplir, al fin, con el papel que se le otorgó en un principio, de ser “Un Reino de Sacerdotes, y una Nación Santa” (Éxodo 19:6). Vendrá a ser un ejemplo y un maestro para las naciones restantes! “”Y sucederá en “aquéllos días” que el monte --gobierno-- de la Casa del Creador será establecido como cabeza de todos los montes, y será ensalzado sobre los collados -pequeñas naciones- y fluirán a Él los pueblos. Y caminarán muchas nciones, y dirán: Venid, y subamos al monte del Eterno, y a la Casa del Eterno, Creador de Jacob, y Él nos enseñará Sus Caminos, y nosotros andaremos en Sus sendas porque de Sión saldrá la LEY, y de Jerusalém la Palabra del Creador””(Miquéas 4:1/4). Y “nunca más esconderé Mi rostro de ellos: porque habré vertido Mi espíritu sobre la Casa de Israel, dice el Eterno Creador”(Ezequiel 39:29)
¡Quién no conoce la MITRA? Es un adorno o toca que usan los Obispos y los Papas de Roma en sus oficios religiosos. Éste adorno lo usaban también, en el pasado, los Sacerdotes Persas y otros pueblos paganos. Tiene la forma de la cabeza de un pez con sus labios abiertos, y representa al dios DAGON, uno de los dioses más sangrientos que pudo existir, ya que solicitaba sacrificios humanos El uso de esta toca Romana , y su adoración, esta prohibido estrictamente en Deuteronomio 4:15/19. Ésta advertencia es para el REMANENTE de Israel y para todos aquellos que sienta temor reverente para con el Creador, y lleguen a creer y practicar las verdades consignadas en las Sagradas Escrituras Hebreas.
El Eterno nos promete dar de Su espíritu santo para que podamos tener una relación espiritual con él para siempre. “…éste será Mi pacto con ellos, dice el Eterno, Mi Espíritu que está sobre ti, Isaías, y Mis palabras que He puesto en tu boca, no se apartarán de tu boca, ni de la boca de tu simiente, dice el Creador, desde AHORA EN ADELANTE Y PARA SIEMPRE”(Isaías 59:21). Todos los pueblos de la tierra, finalmente, vendrán a conocer al Santo y Poderoso de Israel su ÚNICO Creador, Redentor, y Salvador. El único SANTO, no sólo de Israel sino también de todas las naciones! (Joel 2:27/29).
El Antiguo Testamento, o Tanakh, goza de una increíble distinción, como es la de ser el primer libro de toda librería o biblioteca, que fue traducida a otra lengua. Ésta traducción se la conoce como SEPTUAGINTA, y se llevó a cabo entre los siglos tres y dos antes de la Era Común, o A.C. Durante éste período toda la Biblia hebrea fue traducida al Griego. Originalmente el término “Septuaginta” se abrevió con las letras latinas LXX, y se refieren al Pentateuco Griego. Atributos de carácter incierto se le otorgan al origen e inicios de la misma, cubriéndose así de leyendas. Se alega que fueron 72 los traductores, por aquello de los setenta ancianos de Éxodo 24:1 y 9. ¡Seis ancianos por cada una de las doce Tribus de Israel! Es verdad que a mediados del segundo siglo A.C. todo el Antiguo testamento o Escrituras Hebreas fueron rendidas al griego, y por ello se le asignó el calificativo de “Septuaginta”.
Dentro de nuestra Comunidad Hebrea Abrahámica, tenemos una labor que efectuar. Tal labor se puede llevar a término individualmente o en grupo, en tanto que la misma se pueda realizar. Ese trabajo consiste en, a) decirle a Israel quiénes son ellos en realidad, b) qué tienen que hacer para poder llegar a ser salvos, c) que al advenimiento del Mashiach, quien habrá de construir el Tercer Templo, se reunirán las Casas de Israel y Judáh en una sola, la verdadera Esperanza de Israel!
La única esperanza para Israel, y de todo el mundo es la reunificación de las Casas de Israel y Judáh , en éstos próximos “días del fin”. Tal oportunidad se hará posible con el advenimiento del Mashiach prometido, y éste no es otro que el rey David vuelto a la vida!
“Los líderes políticos más elevados de Israel han sido comprados y controlados por fuerzas extrañas a ella misma, y al Judaísmo. Por ésta razón está en grave peligro de muerte, partiendo de sus mismos líderes elegidos por ellos. Un número muy importante de aquéllos están haciendo uso de su dinero e influencias para extender el caos mundial con el propósito de destruir el estatus actual y reemplazarlo por uno nuevo bajo el manto de un Nuevo Orden Global, poder tenerlos bajo control, al igual que hicieron en la Segunda Guerra Mundial. En éste plan, que ya se esta organizando, y donde tienen metida sus manos el Vaticano, se creará un NUEVO HOLOCAUSTO donde los Judíos volverán a ser las más tristes víctimas. Advertimos que el Islamismo Radical actual ha sido financiado por las mismas podridas fuerza financieras que crearon el Nazismo de antaño” (Fuente: Save Israel por Barry Chamis)
Una vez más recordamos que todos éstos eventos que van a suceder son y han sido instilados por la enemiga más grande y jurada que cuenta el género humano: LUCIFER ¡ Óigase bien, Lucifer, aquélla joya perfecta de la creación angelical primigenia del Eterno, quien más tarde se rebeló a consecuencia de los planes previstos por Él para el género humano. Ella no es enemiga del Creador sino de nosotros. Ella sólo puede hacer lo que el Creador le permita. Todo esto por nuestra desobediencia continuada en no seguir Sus instrucciones que nos dejo en Su manual Instructivo, las Sagradas Escrituras Hebreas. Ilústrese más acerca de ello leyendo los capítulos 1 al 3 del libro de Job, a Ezequiel 28;14/19 e Isaías 14:12!
Los Diez mandamientos dados por el Creador son “Leyes de Amor”, pero el hombre y sus religiones han decidido cambiarlas a pesar de la advertencia expresa de las Sagradas Escrituras tales como Deuteronomio 4:2 y Deuteronomio 12:32, “No añadiréis nada a la Palabra que Yo os prescribo, ni quitaréis nada de ella…” Vemos cómo los mandamientos 6 y 7, de los 10 Mandamientos originales, corresponden a los números 5 y6 en los “mandamientos” de la Iglesia Católica Romana. Esto es una demostración que nos lleva a concluir que todas las iglesias del mundo, que se han dedicado a desvirtuar el orden establecido originalmente por el Creador, NO SIGUEN SUS PASOS.
Las expresiones que observamos en los Diez Mandamientos originales del Pentateuco, como las de “No harás”, “No tendrás”, “No te inclinarás”, “No pronunciarás”, etc., al mundo le parecen expresiones negativas pero, en realidad, no lo son. Cuando NO quebrantamos los mandamientos, estamos demostrando con ello nuestro amor y obediencia por Él y todo lo que representa en nuestras vidas, y nuestra felicidad! Si nos fijamos bien observaremos cuán es el amor del Creador para con nosotros - su creación más amada- que sólo escogió para Si cuatro (4) de los diez(10) mandamientos!
El Calendario que cuelga de la pared en nuestras oficinas y hogares es el CALENDARIO GREGORIANO; su nombre se debe al Papa Católico Gregorio XIII, en el Siglo 16. ¿Acaso se ha puesto usted a pensar acerca del Calendario que el Eterno le ofreció a Moisés cuando le dijo, “Éste mes será el comienzo de los meses, será el comienzo de todos los meses, el primer mes del año para ustedes” ¿ Cuando al hombre se le da suficiente tiempo para pensar, todo lo corrompe. Es así cómo ha corrompido todo lo que el Creador ha establecido en Su Palabra, ya sea acerca del Shabbath, los Mandamientos, o el Calendario! Hoy, cualquiera que desee guardar los días ordenados por el Creador, consignados en Levítico 23 podría, con toda seguridad, estar guardando los no correctos! Ello porque los calendarios que rigen en el mundo no están acorde con el verdadero Calendario Hebreo que se revela en las mismas Escrituras. No lo guardan ni los Judíos, y menos los Cristianos. Más aún, lo ridiculizan!
El “Calendario Observacional”, el Hebreo, se basa en detalles que el hombre puede observar, tales como las diferentes faces de la Luna y el crecimiento de las plantas de cebada en Israel. Por ello es que el mismo NO es PREDECIBLE ya sea con respecto a la duración de los meses y de los años. Mientras, el calendario calculado, como lo es el Gregoriano, se basa en cálculos matemáticos, y astrológicos con respecto a las rotaciones de los cuerpos celestiales, que si se pueden predecir con muchos años de antelación. Éste sistema NO es el correcto para los propósitos que el Eterno Creador tiene para con el género humano!
lunes, 3 de enero de 2011
ORIGEN PAGANO DE LA SEMANA SANTA
(Pascua, Cuaresma, Ayuno y Abstinencia)
La palabra “Viernes” viene del nombre “Freya”, la cual era conocida como la diosa de la paz, el
placer de la fertilidad, por los antiguos paganos (Fausset, pág. 232, artículo “Fish”). Como su
símbolo de fertilidad, el pez era considerado sagrado por esa diosa. El pez había sido conocido
como el símbolo de la fertilidad desde tiempos muy antiguos. Así era entre los antiguos
babilonios, los asirios, los fenicios, chinos y otros (Diccionario de símbolos). La propia palabra
“Pez” proviene de la palabra “Dag”, que implica aumento o fecundación (Fausset, pág. 232). La
razón por la cual el pez fue usado como símbolo de la fertilidad es por el simple hecho de que el
pez tiene un alto índice de reproducción. El bacalao, por ejemplo, pone alrededor de nueve mil
huevos, y otras clases incluso ponen diez mil y hasta un millón de huevos al año. Por esta razón,
el pez ha sido símbolo de fertilidad y fue asociado por los romanos con Freya, la diosa de la
fertilidad, cuyo día conmemorativo era el viernes. De ahí viene la palabra inglesa “Friday”, que
significa Viernes; de ahí podemos empezar a ver el significado de los viernes y del Pez.
A la diosa de la fertilidad, los griegos la llamaban Venus. Y es de este nombre que vienen las
conocidas palabras de “venérea” y “enfermedad venérea” (Fausset, pág. 232). El viernes era
considerado como su día sagrado (Fausset, artículo “Pez”) porque se creía que el planeta Venus
reinaba sobre la primera hora del Viernes y por esto era llamado “Dies Veneris”. Y para hacer el
significado más completo, el pez era considerado la ofrenda consagrada a ella (Fausset, pág.
205). Venus y Freya eran originalmente la misma diosa y ambas provienen de la madre-diosa
original de Babilonia. El pez era considerado consagrado a Astaroth, el nombre bajo el cual los
israelitas adoraban a la diosa pagana (Fausset, pág. 205). En el viejo Egipto, Isis es
frecuentemente representada con un pez en la cabeza.
LA PASCUA PAGANA.
Digamos para empezar, el origen de la palabra “Pascua”. Esta aparece en la Biblia. El origen de
la palabra es “Pascha” (Heb. “Pesaj”; Gr. “Pasja”), la fiesta ordenada por Jehová (Lev. 23: 27-
44) como Sábado de Expiaciones en recuerdo a la salida de Israel de Egipto. En las regiones
Nórdicas de Europa, así como también en los Estados Unidos y Canadá, el Domingo de Pascua
es celebrado en varias costumbres que provienen de Babilonia, tales como el pintar huevos de
diferentes colores, éstos se esconden y los niños los buscan para comerlos. ¿Pero de donde
proviene esta costumbre?
¡El huevo era un símbolo sagrado usado por babilonios! Creían en una vieja fábula acerca de un
huevo de gran tamaño que se suponía había caído desde el cielo al río Eufrates. De este
maravilloso huevo -de acuerdo con la historia-fue engendrada la diosa Astarté. Por esto el
símbolo del huevo llegó a ser asociado con esta diosa (en el idioma ingles se usa Easter)
(Fausset, pág. 105). De Babilonia -la madre de las falsas religiones-la humanidad se llenó de
estas creencias y toda la tierra recibió la influencia de la idea del huevo místico; por esto
hallamos el huevo como un símbolo sagrado en muchas naciones:
Los antiguos druidas portaban un huevo como emblema sagrado de su fe idólatra (Fausset, pág.
108). La procesión de Ceres, en Roma, era precedida por un huevo (Enciclopedia de las
Religiones, de J.G. Forlong, tomo II pág. 13). En los misterios de Baco se consagraba un huevo
como parte de la ceremonia festiva. En China, hasta nuestros días, se siguen usando huevos de
colores en su festival sagrado. En el Japón, una vieja costumbre consiste en colorear los huevos
sagrados de forma muy brillante. En la Europa del Norte, en tiempos paganos, los huevos eran
usados como un símbolo de la diosa Astarté (Easter). Entre los egipcios, el huevo asociado con el
sol -”el huevo dorado”- (Ibid, pág. 12). Sus huevos coloreados eran usados como ofrenda de
sacrificio durante las fiestas de Astarté (Creencias Egipcias y pensamientos modernos, de James
Bonwick, pág. 24).
La Enciclopedia Británica dice: “El huevo, como un símbolo de fertilidad y de renovación de la
vida, proviene de los antiguos egipcios y persas, quienes también tenían por costumbre el
colorear huevos y comerlos durante su festival de primavera (Pág. 859, artículo “Easter”).
Así, en este caso, se sugirió que al igual que un pollo sale del huevo, ¡Cristo salió de la tumba!
De esta manera los líderes apóstatas -faltos del Espíritu Santo de Dios-dijeron al pueblo que el
huevo era un símbolo de la resurrección de Cristo. El papa Paulo V decretó una oración en
conexión con el huevo: “Bendice, oh Señor, te pedimos, a esta tu creación de “Huevos”, que sean
sustentos a tus siervos, comiéndolos en recuerdo de nuestro Señor Jesucristo” (Las Dos
Babilonias, pág. 110).
Otra costumbre de la Pascua es la celebración del culto “Al Amanecer”. La opinión común es
que este servicio en honor de Cristo es debido a que Él resucitó en la mañana del Domingo de
Pascua, ¡al salir el sol! Pero ya hemos visto que la resurrección de Cristo no ocurrió al amanecer,
ya que siendo aún oscuro María Magdalena llego al sepulcro el primer día de la semana (Jn. 20:
1). En cambio, había un tipo de culto pagano al amanecer conectado con la “Adoración al Sol”.
En el Antiguo Testamento, el pueblo escogido por Dios fue llevado en cautiverio a Babilonia
debido a su mezcla de paganismo y el culto al sol. Dios les indicó esto por medio de Ezequiel.
“Y metióme en el atrio de adentro de la Casa de Jehová -dijo el profeta-y he aquí junto a la
entrada del Templo de Jehová entre la entrada y el altar, como veinticinco varones con sus
espaldas vueltas al Templo de Jehová y sus rostros al Oriente; y encorvándose al nacimiento del
sol” (Ezequiel 8: 16). Aquí vemos que el pueblo que había conocido a Dios, había permitido que
esta mezcla de culto solar entrara y corrompiera su culto al verdadero Dios.
Los ritos relacionados con el amanecer -en una u otra forma-eran conocidos en infinidad de
naciones. Los que construyeron la Esfinge en Egipto, lo hicieron para que cuidase del nacimiento
del sol al Oriente. Desde el monte Fuji-Yama (Japón) se dan oraciones cara al Oriente. “Los
peregrinos oran a su sol naciente, mientras escalan los lados de la montaña… A veces se pueden
ver cientos de peregrinos que van a Shinto en sus túnicas blancas saliendo de sus sombrillas y
cantando al sol naciente” (La Historia del Culto Mundial, pág. 330). Y los mitraistas paganos de
Roma, a los cuales ya hemos mencionado, se reunían al amanecer en honor de su dios solar.
Volviendo al capitulo 8 de Ezequiel, cuando el profeta vio a 25 hombres mirando hacia el
Oriente al amanecer, no pensaban que importaba mucho que su costumbre estuviera mezclada
con otro culto. Pero debido a esto, Dios dijo a Ezequiel: “¿No has visto, Hijo de Hombre? ¿Es
cosa liviana… hacer las abominaciones que hacen aquí?… Y he aquí que ponen hedor en mis
narices” (Vers. 17).
Este rito de poner hedor en las narices era también relacionado con el amanecer del sol en el
Oriente. Este era un rito idolatra de ponerse una rama al amanecer en la nariz mientras entonaban
himnos al sol naciente (Fausset, pág. 304).
¿Hay alguna indicación de que estos servicios fueron conducidos durante la “Primavera”? Sí, la
hay. En realidad, el mismo nombre de “Easter” (Pascua) viene de la diosa de la “Primavera”. De
esta palabra sajona tenemos en español la palabra “Este”, que es el lugar donde nace el sol.
En Ezequiel 8: 14, leemos: “Y he aquí mujeres que estaban sentadas lamentando por Tammuz”.
Y luego en los versículos siguientes, Ezequiel vio los ritos al sol. De modo que incluso la gente
que conocía a Dios, se había mezclado con la religión de Babilonia, lamentando con Ishtar, la
“madre”, al Tammuz muerto. Esto era parte del festival de primavera (el renacimiento de la
nueva vida de la vegetación, etc.), representando así la venida de Tammuz desde el fondo de la
tierra. Y juntamente conectando con estas festividades primaverales, estaban los ritos en los
cuales los hombres miraban hacia el Este, al sol naciente. La Enciclopedia Británica dice: “El
Cristianismo incorporó en su celebración de la gran fiesta cristiana muchos de los ritos y
costumbres paganos del festival de primavera pagano” (Tomo 7, pág. 859, artículo “Easter”).
La evidencia cristiana es clara: la presente costumbre de la Semana Santa no es cristiana. Sus
costumbres son simplemente una mezcla de paganismo con cristiandad. Algunos creen que
podemos tomar estas costumbres y usarlas para dar honor a Cristo. Después de todo, razonan,
¿no piensa la mayoría de los cristianos en Cristo durante esta temporada? A pesar de que los
paganos adoraban al sol de cara al Este, ¿no pueden los cultos de Pascua al amanecer ser en
honor de la resurrección de Cristo? ¿No resucitó verdaderamente el Señor el domingo por la
mañana? Y a pesar de que el huevo era usado por los paganos, ¿no podemos continuar con su
uso para simbolizar la gran roca redonda que estaba en frente de la tumba? En otras palabras,
algunos creen que podemos tomar todas estas ideas y creencias paganas y en vez de aplicarlas a
dioses falsos, usarlas para dar gloria a Cristo. A primera vista, parece ser un buen razonamiento,
¡pero esta idea de añadir costumbres paganas al culto del Dios verdadero, está absolutamente
condenada por la Biblia! Aquí está lo que dice Jehová: “Guárdate…, no preguntes acerca de sus
dioses diciendo: De la manera que servían aquellas gentes a sus dioses, así haré yo también. No
harás así a Jehová tu Dios…, cuidareis de hacer todo lo que yo os mando: ¡no añadirás a ello!…”
(Deut. 12: 30-32).
Claramente entonces, nuestro Dios no quiere que añadamos nada a su culto. El no quiere que
usemos costumbres y ritos que los paganos usaron, aunque arguyamos que es en su honor.
Habiendo adoptado el festival pagano de primavera de Ishtar o Easter en la Iglesia Apóstata, fue
natural el de adoptar también la antigua costumbre del “ayuno” que precede al festival de
primavera. Este periodo de cuarenta días antes de la Pascua, se conoce como Cuaresma. En
tiempos pasados estos cuarenta días eran observados con llantos, ayuno y maceraciones por
Tammuz -a fin de renovar sus favores-para que saliera del centro de la tierra, terminara el
invierno y causara el principio de la primavera. De acuerdo a las antiguas leyendas, Tammuz
tenía cuarenta años cuando fue muerto por un cerdo salvaje. Así que cuarenta días -uno por cada
año que vivió en la tierra-fueron designados para “llorar por Tammuz”. La observación de este
periodo en honor de Tammuz no solamente era conocida en Babilonia, sino también por los
fenicios, los egipcios y por un tiempo, incluso entre el pueblo escogido por Dios cuando cayó en
apostasía (Ez. 8).
Cuarenta días de abstinencia o Cuaresma era conocido y practicado por los adoradores del
demonio en el Kurdistán, quienes heredaron la costumbre primaveral de sus maestros, los
babilonios (Las Dos Babilonias, pág. 104). Esta costumbre era conocida también entre los
paganos mexicanos, los cuales acostumbraban a tener “ayuno de cuarenta días en honor al sol”
(Indagaciones mexicanas, pág. 404, Vol. 1, Humboldt). “Entre los paganos -dice Hislop-esta
Cuaresma parece haber sido indispensable antes del gran festival anual en memoria de la muerte
y resurrección de Tammuz” (Las Dos Babilonias, pág. 105).
Cuando el paganismo y el cristianismo fueron mezclados, poco a poco la Cuaresma pagana fue
unida a la Iglesia profesante. Se decía, que era para dar honor a Cristo y no a los dioses paganos.
Durante el siglo VI, el papa instituyó oficialmente la Cuaresma, llamándola “Fiesta Sagrada” y
ordenándola al pueblo, mandó que se abstuvieran de comer carne durante este periodo.
Naturalmente la gente que no entiende el misterio de todo esto, piensa que el periodo de la
Cuaresma y los días de “Abstención” son de origen cristianos. La realidad es que la Biblia y la
historia antigua enseñan todo lo contrario.
LA PASCUA CATOLICA.
Echemos in vistazo a la Pascua. Qué significa el término Pascua por sí solo? No es un nombre
cristiano. Sostiene el origen caldeo en su propia frente. La Pascua no es nada mas que Astarté,
uno de los títulos de Beltis, la reina de los cielos, cuyo nombre, fue pronunciado por las gentes
de Nínive, fue evidentemente idéntico con el nuevo uso común en este pueblo. Ese nombre,
encontrado por Layard en los monumentos asirios, es ISHTAR (Layard’s Niniveh and Babylon,
pág. 629). La adoración de Bel y Astarté fue muy recientemente introducido en Gran Bretaña, tal
como los Drudos, “los sacerdotes los arboles”. Algunos han imaginado que la adoración Druida
fue al principio introducido por los Fenicios, quienes, siglos antes de la era Cristiana,
comerciaron las minas de Estaño de Cornwall. Pero los rastros inequívocos de su adoración son
encontrados en las regiones de las islas Gran Bretaña, donde los Fenicios nunca penetraron, y ha
dejado en todas partes las marcas indelebles del lazo fuerte del cual debió haber tenido lugar en
las mentes de la temprana Bretaña. De Bel, el 1 de Mayo todavía sigue siendo llamado Beltana
en el Almanaque (Oliver & Boyd’s Edimburgh Almanac, 1860); y todavía conservamos
costumbres subsistiendo hasta hoy entre nosotros, lo cual prueba cuan exactamente la adoración
de Bel o Moloc, (ya que ambos títulos corresponden al mismo dios) ha sido observado aun en las
partes nordestales de estas islas.
Si Baal era adorado de esta forma en Gran Bretaña no es difícil creer que su consorte Astarté fue
también adorada por nuestros ancestros, y que de Astarté, cuyo nombre en Nínive era Ishtar, las
solemnidades religiosas de Abril como ahora se practican son llamadas por el nombre de Easter
(Pascua), ese mes entre nuestros ancestros paganos llamándosele Easter - Monath. Los cuarenta
días de abstinencia de la Cuaresma fue directamente facilitado de los adoradores de las diosas
babilonias. Tal como una Cuaresma de 40 días, “en la primavera del año”, se observa todavía por
los Yeziris o adoradores del demonio del Kurdistán (Layard’s Niniveh and Babylon, pág. 93),
quienes lo han heredado de sus primeros maestros, los babilonios. Tal cuaresma de 40 días era
mantenida por mexicanos paganos, porque de esta forma leemos en Humboldt (Mexican
Research, tomo 1, pág. 404), donde él da cuenta de la observancia mexicana: “Tres días después
del equinoccio vernal, comenzaba un solemne ayuno en honor al sol”. Tal cuaresma de 40 días
era observada en Egipto como puede verse al consultar Wilkingson’s Egyptians Antiquities,
tomo 1, pág. 278. Esta cuaresma de 40 días somos informadas por Landseer’s Sabean
Researches, pág. 212. Era mantenida expresamente en conmemoración de Adonis u Osiris el
gran dios medianero al mismo tiempo la violación de Proserpina parece haber sido conmemorada
de manera similar; porque Julius Firmicus nos informa eso, ya que, “40 días” el “Gemido de
Proserpina” continuaba (De errore, pág. 70), y desde Arnobius aprendemos que el ayuno que los
paganos observaban, llamado “Castus” o el ayuno “Sagrado”, era por los Cristianos en su
tiempo, creían haber sido primeramente una imitación del largo ayuno de Ceres, cuando por
muchos días ella determinantemente rechazó comer por cuenta de ella por “Exceso de Pesar”
(Violentia Moeroris) (Arnobius, Adversus Gentes, lib. v. Pág. 403). Eso es, a cuenta de la pérdida
de su hija Proserpina, cuando fue arrebatada por Plutón, el dios del infierno. Como las historias
de Baco, o Adonis y Proserpina, aunque originalmente distinta, fueron hechas para unir y
encajar, para que Baco fuera llamado Líber y su esposa Ariadna, Libera (El cual fue uno de los
nombres de Proserpina, según Smith’s Classical Dictionary, “Liber and Libera”, pág. 381) (Ovid,
Fasti, lib. iii. l. 512, tomo iii, pág. 184). Es altamente probable que el ayuno de la Cuaresma fue
hecho después en referencia a ambos, entre los paganos, esta Cuaresma parece haber sido un
preliminar indispensable a la gran fiesta anual en conmemoración de la muerte y resurrección de
Tammuz, la cual se celebraba alternando el llanto y el regocijo, el cual en muchos países fue
considerablemente después que el festival Cristiano siendo observado en Asiria y Palestina en
junio, llamado por tanto “Mes de Tammuz” En Egipto a mediado de Mayo y en Gran Bretaña
algún tiempo en abril. Para conciliar los paganos al Cristianismo nominal, persiguiendo su
política usual, tomó medidas para obtener que las fiestas paganas y Cristianas se amalgamaran y
por un complicado, pero habilidoso ajuste del calendario, fue encontrado sin dificultad en
general conseguir que el paganismo y el Cristianismo ahora sumido en la idolatría y esto como
en muchas otras cosas, se dieron la mano. El instrumento en cumplir esta amalgama fue el Abbat
Dionisio el pequeño (525 D.C.) de quien nosotros debemos, como los modernos cronólogos han
demostrado, que la fecha de la era Cristiana o del nacimiento de Cristo fue movida 4 años
después de su nacimiento.
Los Cristianos debieran siempre pensar que introducir la abstinencia pagana de la Cuaresma era
una señal del mal. Revelaba cuán bajo habían caído, y fue también una causa del mal.
Inevitablemente a una profunda degradación. Originalmente aún en Roma, la Cuaresma, con sus
jolgorios precedentes del carnaval fue totalmente desconocido, y aun cuando el ayunar ante la
pascua cristiana era mantenida como una necesidad, era por pasos bajos que en este respecto
vino a conformar con el ritual del paganismo.
Cuando la adoración a Astarté estaba levantando con ascendencia, los pasos fueron tomados para
conseguir la Cuaresma Caldea completa de seis semanas o cuarenta días, y su hecho imperativo
en todos dentro del imperio romano occidental. El camino estaba preparado para esto por el
Concilio en Aurelia en el tiempo de Hormisdas, obispo de Roma, alrededor del año 519, que
decretó que la Cuaresma debiera ser solemnemente observada antes de la pascua.
Tal es la historia de la pascua. Las observancias populares que todavía concurren al período de
sus celebración amplia confirman el testimonio de la historia como de carácter babilónico. Los
pasteles calientes de la cruz del Viernes Santo y los huevos de la Pascua o del Domingo de
Pascua figuraban en los ritos Caldeos tal como se hacen. El origen de los Huevos Pascuales es
evidentemente claro. Los antiguos Druidas tomaron prestado un Huevo como emblema sagrado
de su orden (Davies’s Druids pág. 208). En los misterios de Baco tan celebrado en Atenas, una
parte de la ceremonia nocturna consistía en la consagración de un huevo. Las fábulas Hindúes
celebran su huevo mundano de color dorado (Col. Kennedy, pág. 223). El pueblo de Japón hace
su huevo sagrado bronceado (Coleman pág. 340). En China en esta hora, los huevos teñidos o
pintados se usaban en los festivales sagrados aun como en este país. En tiempos antiguos los
huevos se usaban en los ritos religiosos de los egipcios y griego y eran colgados para propósitos
místicos en sus templos (Wilkingson, Vol. iii, pág. 20). El nombre hebreo para un huevo es
Baitz, o, en el femenino porque hay dos géneros, Baitzan. Esto en Caldeo y Fenicio llegaba a ser
Baith, o, Baitha, el cual en estos idiomas era la forma usual de pronunciar el nombre de una casa.
(La palabra común “Beth” “Casa” en la Biblia sin los puntos es “Baith” como puede ser visto en
el nombre de Bethel que se da en Gn. 5: 1 de la Septuaginta donde es “Baith-El”). El huevo
flotando en las aguas que contenían el mundo era la “casa” flotando sobre las aguas del Diluvio
con los elementos del nuevo mundo en su base. La Iglesia Romana adoptó este huevo mística de
Astarté y lo consagró como un símbolo de la resurrección de Cristo. Una forma de la oración era
siempre citada para ser usada en relación con ella, el papa Paulo V enseñando sus devotos
supersticiosos oraba de este modo a la Pascua:
“Bendice, Oh Señor, te imploramos esta tu criatura de “Huevos” que puede llegar a ser el
sustento sano a tus siervos comiéndolo en memoria de nuestro Señor Jesucristo” (Scottish
Guardian, Abril 1844). Además del huevo místico había otros emblemas de la pascua. La diosa
reina de Babilonia el Rimmon o granada.
Con la granada en su mano, frecuentemente es representada en antiguas medallas en la casa de
Rimmon en la cual el rey de Damasco, el maestro de Naamán el sirio adoraba, era una semejanza
del templo de Astarté donde era adorada la diosa con la granada o Rimmon.
La granada es un fruto que está lleno de semillas y se suponía que era empleado como un
emblema de esa vasija la cual los gérmenes de la nueva creación eran preservados donde el
mundo tenia que ser sembrado por un hombre con bestia después de la desolación del Diluvio.
El papado inspira el mismo sentimiento con relación a la reina del cielo romano y guía a los
devotos a ver el pecado de Eva en mucho la misma luz derivada del paganismo. En el Canon de
la misa el servicio más solemne en el misal romano que ocurre la siguiente expresión donde el
pecado de nuestro primeros padres es apostrofado:
“O Beata, culpa, quoe talem meruisti redemptorem”, “Oh Bendita falta, la cual hizo procurar al
Redentor”. La idea contenida en estas palabras es puramente pagana. Como Roma ama los
mismo sentimientos como lo hacia el paganismo, así ha adoptado los mismos símbolos, en su
debida oportunidad. En este país y en la mayoría de los países de Europa, no se da la granada y
sin embargo la superstición de la granada debe como sea posible ser observada. En lugar de la
granada, se emplea la naranja; y así los papistas de Escocia juntan sus naranjas y huevos en la
Pascua; como también cuando el obispo Gillis de Edimburgo fue a través de la ceremonia
vanagloriosa de lavar los pues de doce irlandeses hace unos años en la Pascua, concluyo por
presentar cada uno de ello con dos huevos y una naranja.
Ahora, este uso de la naranja como el representante del fruto del árbol prohibido del Edén, se ha
observado, no es de invención moderna; se remonta a los tiempos de la antigüedad clásica. Los
jardines de los Herespidos en el occidente eran admitidos por todos los que habían estudiado el
asunto, contrapartida al paraíso del Edén en el Oriente. Hércules, una forma del Mesías pagano,
no el primitivo, sino el Hércules Griego en estado de infelicidad mató o sometió a la serpiente, el
ser envidioso que corrompió la humanidad. Aquí Dios y el Diablo son lo mismo cambiando de
lugares. Jehová que prohibió al hombre comer del árbol del conocimiento es simbolizado por la
serpiente y sostenido con un ser maligno mientras que emancipaba al hombre del yugo de Jehová
y le dio el fruto del árbol prohibido. En otras palabras, bajo el nombre de Hércules, se celebra
como el libertador gracioso y bueno de la raza humana, he aquí el misterio de iniquidad. Hoy
todo esto está envuelto en la “Naranja” sagrada de la Pascua.
La Pascua Católica
PASCHA latino, PASJA Griego, principal festival anual de la iglesia Cristiana, celebrando la
Resurrección de Jesucristo en el tercer día después de su Crucificción. Los orígenes de la Pascua
data al comienzo del Cristianismo, y es probablemente la observancia Cristiana más antigua
después del El Sábado (originalmente observó el sábado, luego el domingo); el Sabat
consecuentemente vino a ser observado como la celebración semanal de la Resurrección. El
nombre Inglés Pascua es de origen incierto; el sacerdote Anglosajón Venerable Beda en el siglo
VIII lo derivó de la diosa Anglosajona
de la primavera Eostra.
La fecha de Pascua.
Los Cristianos Occidentales celebran la Pascua en el primer Domingo después de la luna llena
(la luna pascual) que ocurre sobre o poco después del equinoccio vernal (tomado como Marzo
21). Si la luna pascual, que es calculado desde un sistema de números áureos y días y no
necesariamente coinciden con la luna llena astronómica, que ocurre en un Domingo, el día de
Pascua es el sucesor Domingo. La Pascua, por lo tanto, puede caer entre Marzo 22 y Abril 25.
Esta regla se fijó después de mucha controversia y la incertidumbre, que duró en diversas partes
de la iglesia hasta el siglo VIII.
En la Iglesia Ortodoxa Oriental, sin embargo, un cálculo ligeramente diferente se sigue, con el
resultado que La Pascua Ortodoxa, aunque a veces coincidiendo con el de que el Oeste, poder
caer uno, cuatro, o cinco semanas después.
En el siglo XX, la posibilidad de una fecha fija para la Pascua se ha discutido y apoyado entre
algunos Cristianos; la adopción dependería del acuerdo siendo alcanzada entre diversas iglesias.
El segundo Domingo en Abril se ha propuesto.
Las observancias religiosas.
El festival de Pascua ocurre sobre un particular Domingo, pero su importancia se enfatiza en el la
veneración de la iglesia por la preparación larga de Cuaresma; por la Semana Santa, con sus
servicios solemnes; y por los siguientes 50 días hasta el Pentecostés (Whitsunday), un período
conocido como Eastertide, o Paschaltide.
La Pascua es central al año Cristiano entero; no solamente hace el calendario eclesiástico entero
de los festejos movibles dependen de su fecha pero el año litúrgico entero de veneración se
arregla alrededor lo. En los textos litúrgicos el énfasis se coloca sobre sí, siendo el Passover
Cristiano (el tiempo de rescate).
Por el tiempo que la liturgia Cristiana había comenzado para tomar forma (2do. siglo), la
Eucaristía de Domingo era precedido por una vigilia con servicios de salmos y lecturas de
Manuscrito. En esto debe verse el el origen de la Vigilia de Pascua atiende, una de las
celebraciones llamativas de Pascua en ambos Este y Oeste; desde ser una observancia semanal la
vigilia ha vuelto en un anuario uno a la Pascua única. Como es ahora constituida en el misal
Católico Romano, esta vigilia consiste del bendecir del nuevo incendio (una práctica introducido
durante la Edad Media temprana); la iluminación de la paschal vela; un servicio de lecciones,
llamadas las profecías; seguidos por el bendecir de la fuente y los bautismos y entonces la misa
de
La Pascua. Una forma similar se usa en el Luterano y algunas iglesias Anglicanas. Este modelo
es bastante primitivo y, en sus elementos principales, poder ser trazado a la 3ro-4to. siglo. En el
curso de tiempo el de la vigilia en Occidente (pero nunca en el Este) vino para ser celebrada el
sábado por la tarde, y finalmente, por el fin de la Edad Media, el sábado mañana. En 1951
(opcionalmente) y 1955 (obligatoriamente) a lo largo de la iglesia Católica Romana, la vigilia de
Pascua era restaurada al tiempo de comenzar sobre 10:00 PM, para que la misa primera de
Pascua comience a la medianoche. Las vigilias de Pascua en las iglesias Protestantes se
programan similarmente.
La conexión de bautismo con la Pascua es de fecha temprana. Durante la iglesia siglos primeras
en la totalidad de Cuaresma era no solamente un tiempo de penitencia sino también el período
durante la cual los catecúmenos (las personas para ser bautizadas) estaban dispuestos para el
bautismo, que se dieron únicas, una vez un año, a la Pascua.
Por las seis de semanas precedió a la Pascua, los catecúmenos se instruyeron en la fe Cristiana, y
los textos del Lenten de liturgia en el misal Católico Romano todavía conserva claros indicios de
esta práctica.
El catechumenate vino al fin con los bautismos solemnes de la vigilia de Pascua. Este es el la
explicación de la práctica actual de la ceremonia larga de bendecir la fuente sobre la noche de
Pascua y de el gran énfasis en el bautismo y su significado y las muchas alusiones a lo que
todavía presenta en la Pascua.
Entre las Oriental iglesias Ortodoxas Ortodoxas y Rusas, el énfasis quizás aún mayor se colocó
sobre la posición central de la Pascua no solamente como una observancia anual del año de la
iglesia sino como un punto central en la veneración entera y vida espiritual de la iglesia. La
vigilia el servicio es precedido por una procesión afuera de la iglesia que representa una
búsqueda estéril del cuerpo de Cristo. Entonces viene el anuncio alegre, !”Cristo se sube,”!,
seguido por la Eucaristía de la Pascua. Cuando el primero de la procesión dejara la iglesia, no
hay luz en ninguna parte, sino sobre sus centenares de regreso de velas y, coloreadas las
lámparas, se iluminan para mostrar el lucimiento de Resurrección de Cristo.
En la Iglesia de Inglaterra el Libro de Rezo Común provee himnos especiales para tomar el lugar
de el Venite (Salmos 95) a matins, el himnario luterano , que contiene las órdenes de servicio,
especialidad para el uso litúrgicode la Pascua. El Libro de Orden Común de la Iglesia de Escocia
incluye rezos para La Pascua, y la Veneración Divina de los metodistas tiene una orden de
veneración para la mañana de Pascua, pero el uso de ellos no es obligatorio.
En las iglesias Protestantes, las observancias del Domingo de Pascua son la la culminación de una
serie de los servicios retenidos durante la Semana Santa, comenzando con el Domingo de
Palma . Es normal para el sacramento de La Comunión Santa para ser administrada durante la
Semana Santa, pero el tiempo de su observancia varía. Muchos las denominaciones han
establecido la costumbre de celebrar la Comunión Santa sobre Maundy Jueves (el Jueves antes
de la Pascua); los otros administran el sacramento sobre la mañana de Pascua algún tiempo antes
la hora regularmente establecida de veneración. Muchas iglesias Protestantes retienen la
adminisración interdenominational.
El Viernes Santo los servicios se preparan bajo los auspicios de la asociación ministerial local.
Esta atiende en mucho centro comunitario sobre las siete tradicional últimas “palabras” (o dicho)
de Cristo y se conducen desde 12:00 mediodía a 3:00 PM con coros y del clero participante
denominacional. Este modelo interdenominational culmina en el amanecer del servicio Pascual,
que es de tal interés en los Estados Unidos que manda cobertura amplia de radio y televisión. El
origen del alba el servicio no es conocido, pero aparecería ser la narrativa del Evangelio
describiendo la Resurrección de Cristo.( Juan 20).”Ahora sobre el día primero de la semana,
María Magdalena vino a la tumba temprana, mientras era todavía oscuro.” Ming con esta basea
bíblica la asocian con la primavera del año y la idea del nuevo nacimiento simbolizaba la
renovación de naturaleza mismo lejos de la muerte del invierno.
La costumbre popular.
Alrededor la observancia Cristiana de Pascua como el clímax del drama litúrgico de Semana
Santa y El Viernes Santo, la costumbre folklórica ha cobrado, mucho de que se ha entregado
desde el antiguo ceremonioso y simbolismo Europeo y los festivales de primavera paganos del
Medio Oriente que se relacionaron con la resurrección. Esta costumbre ha tomado una variedad
de formas, en que, para el ejemplo, los huevos, anteriormente prohibido para ser comido durante
la Cuaresma, han sido destacados como símbolos de nueva vida y resurrección. La liebre, el
símbolo de fertilidad en el Egipto antigua, un papel que se observó luego en Europa, no es
encontrada en América del Norte. Su lugar es tomado por el conejo de Pascua, el símbolo de
fertilidad y la periodicidad, ambos humana y lunar, acreditada con colocar huevos (
brillantemente coloreado y decorado) en nidos preparado para la Pascua,ocultándolos de los
niños para que lo encuentren..
La cuaresma
en la iglesia Cristiana, es un período de preparación penitencial para la Pascua. En iglesias
Occidentales comienza sobre el Miércoles de Ceniza, 6 1/2 semanas antes de la Pascua, y provee
para un 40 días de ayuno (los Domingos están excluidos), en la imitación del ayuno de Jesucristo
en el desierto. En las iglesias Orientales comienza 8 semanas antes de la Pascua (ambos Sábados
y Domingos ).
Desde tiempos apostólicos el período de preparación y el ayuno se ha observado antes del
festival de la Pascua . Era un tiempo de preparación de candidatos para el bautismo y un tiempo
de penitencia para los pecadores. En los primeros siglos las reglas de ayuno eranestrictas, como
todavía están en las iglesias Orientales. Una comida al día era permitida por la noche. . En el
Oeste en estos ayunos las reglas han relajaban gradualmente .. La ley estricta de ayunar entre
Católicos Romanos se dispensó durante la segunda guerra mundial, y en el Miércoles de Ceniza,
y el Viernes Santo se guardan ahora como ayunos de cuaresma.
Pero el énfasis en la práctica penitencial permanece aún.
En las iglesias Anglicanas El Libro del Rezo Común prescribe esa Cuaresma observando el
ayuno. Los luteranos y muchas otras Iglesias observan la Cuaresmas Protestantes con diversos servicios y prácticas. Los luteranos y muchas otras Iglesias observan la Cuaresmas Protestantes con diversos servicios y prácticas.
(Pascua, Cuaresma, Ayuno y Abstinencia)
La palabra “Viernes” viene del nombre “Freya”, la cual era conocida como la diosa de la paz, el
placer de la fertilidad, por los antiguos paganos (Fausset, pág. 232, artículo “Fish”). Como su
símbolo de fertilidad, el pez era considerado sagrado por esa diosa. El pez había sido conocido
como el símbolo de la fertilidad desde tiempos muy antiguos. Así era entre los antiguos
babilonios, los asirios, los fenicios, chinos y otros (Diccionario de símbolos). La propia palabra
“Pez” proviene de la palabra “Dag”, que implica aumento o fecundación (Fausset, pág. 232). La
razón por la cual el pez fue usado como símbolo de la fertilidad es por el simple hecho de que el
pez tiene un alto índice de reproducción. El bacalao, por ejemplo, pone alrededor de nueve mil
huevos, y otras clases incluso ponen diez mil y hasta un millón de huevos al año. Por esta razón,
el pez ha sido símbolo de fertilidad y fue asociado por los romanos con Freya, la diosa de la
fertilidad, cuyo día conmemorativo era el viernes. De ahí viene la palabra inglesa “Friday”, que
significa Viernes; de ahí podemos empezar a ver el significado de los viernes y del Pez.
A la diosa de la fertilidad, los griegos la llamaban Venus. Y es de este nombre que vienen las
conocidas palabras de “venérea” y “enfermedad venérea” (Fausset, pág. 232). El viernes era
considerado como su día sagrado (Fausset, artículo “Pez”) porque se creía que el planeta Venus
reinaba sobre la primera hora del Viernes y por esto era llamado “Dies Veneris”. Y para hacer el
significado más completo, el pez era considerado la ofrenda consagrada a ella (Fausset, pág.
205). Venus y Freya eran originalmente la misma diosa y ambas provienen de la madre-diosa
original de Babilonia. El pez era considerado consagrado a Astaroth, el nombre bajo el cual los
israelitas adoraban a la diosa pagana (Fausset, pág. 205). En el viejo Egipto, Isis es
frecuentemente representada con un pez en la cabeza.
LA PASCUA PAGANA.
Digamos para empezar, el origen de la palabra “Pascua”. Esta aparece en la Biblia. El origen de
la palabra es “Pascha” (Heb. “Pesaj”; Gr. “Pasja”), la fiesta ordenada por Jehová (Lev. 23: 27-
44) como Sábado de Expiaciones en recuerdo a la salida de Israel de Egipto. En las regiones
Nórdicas de Europa, así como también en los Estados Unidos y Canadá, el Domingo de Pascua
es celebrado en varias costumbres que provienen de Babilonia, tales como el pintar huevos de
diferentes colores, éstos se esconden y los niños los buscan para comerlos. ¿Pero de donde
proviene esta costumbre?
¡El huevo era un símbolo sagrado usado por babilonios! Creían en una vieja fábula acerca de un
huevo de gran tamaño que se suponía había caído desde el cielo al río Eufrates. De este
maravilloso huevo -de acuerdo con la historia-fue engendrada la diosa Astarté. Por esto el
símbolo del huevo llegó a ser asociado con esta diosa (en el idioma ingles se usa Easter)
(Fausset, pág. 105). De Babilonia -la madre de las falsas religiones-la humanidad se llenó de
estas creencias y toda la tierra recibió la influencia de la idea del huevo místico; por esto
hallamos el huevo como un símbolo sagrado en muchas naciones:
Los antiguos druidas portaban un huevo como emblema sagrado de su fe idólatra (Fausset, pág.
108). La procesión de Ceres, en Roma, era precedida por un huevo (Enciclopedia de las
Religiones, de J.G. Forlong, tomo II pág. 13). En los misterios de Baco se consagraba un huevo
como parte de la ceremonia festiva. En China, hasta nuestros días, se siguen usando huevos de
colores en su festival sagrado. En el Japón, una vieja costumbre consiste en colorear los huevos
sagrados de forma muy brillante. En la Europa del Norte, en tiempos paganos, los huevos eran
usados como un símbolo de la diosa Astarté (Easter). Entre los egipcios, el huevo asociado con el
sol -”el huevo dorado”- (Ibid, pág. 12). Sus huevos coloreados eran usados como ofrenda de
sacrificio durante las fiestas de Astarté (Creencias Egipcias y pensamientos modernos, de James
Bonwick, pág. 24).
La Enciclopedia Británica dice: “El huevo, como un símbolo de fertilidad y de renovación de la
vida, proviene de los antiguos egipcios y persas, quienes también tenían por costumbre el
colorear huevos y comerlos durante su festival de primavera (Pág. 859, artículo “Easter”).
Así, en este caso, se sugirió que al igual que un pollo sale del huevo, ¡Cristo salió de la tumba!
De esta manera los líderes apóstatas -faltos del Espíritu Santo de Dios-dijeron al pueblo que el
huevo era un símbolo de la resurrección de Cristo. El papa Paulo V decretó una oración en
conexión con el huevo: “Bendice, oh Señor, te pedimos, a esta tu creación de “Huevos”, que sean
sustentos a tus siervos, comiéndolos en recuerdo de nuestro Señor Jesucristo” (Las Dos
Babilonias, pág. 110).
Otra costumbre de la Pascua es la celebración del culto “Al Amanecer”. La opinión común es
que este servicio en honor de Cristo es debido a que Él resucitó en la mañana del Domingo de
Pascua, ¡al salir el sol! Pero ya hemos visto que la resurrección de Cristo no ocurrió al amanecer,
ya que siendo aún oscuro María Magdalena llego al sepulcro el primer día de la semana (Jn. 20:
1). En cambio, había un tipo de culto pagano al amanecer conectado con la “Adoración al Sol”.
En el Antiguo Testamento, el pueblo escogido por Dios fue llevado en cautiverio a Babilonia
debido a su mezcla de paganismo y el culto al sol. Dios les indicó esto por medio de Ezequiel.
“Y metióme en el atrio de adentro de la Casa de Jehová -dijo el profeta-y he aquí junto a la
entrada del Templo de Jehová entre la entrada y el altar, como veinticinco varones con sus
espaldas vueltas al Templo de Jehová y sus rostros al Oriente; y encorvándose al nacimiento del
sol” (Ezequiel 8: 16). Aquí vemos que el pueblo que había conocido a Dios, había permitido que
esta mezcla de culto solar entrara y corrompiera su culto al verdadero Dios.
Los ritos relacionados con el amanecer -en una u otra forma-eran conocidos en infinidad de
naciones. Los que construyeron la Esfinge en Egipto, lo hicieron para que cuidase del nacimiento
del sol al Oriente. Desde el monte Fuji-Yama (Japón) se dan oraciones cara al Oriente. “Los
peregrinos oran a su sol naciente, mientras escalan los lados de la montaña… A veces se pueden
ver cientos de peregrinos que van a Shinto en sus túnicas blancas saliendo de sus sombrillas y
cantando al sol naciente” (La Historia del Culto Mundial, pág. 330). Y los mitraistas paganos de
Roma, a los cuales ya hemos mencionado, se reunían al amanecer en honor de su dios solar.
Volviendo al capitulo 8 de Ezequiel, cuando el profeta vio a 25 hombres mirando hacia el
Oriente al amanecer, no pensaban que importaba mucho que su costumbre estuviera mezclada
con otro culto. Pero debido a esto, Dios dijo a Ezequiel: “¿No has visto, Hijo de Hombre? ¿Es
cosa liviana… hacer las abominaciones que hacen aquí?… Y he aquí que ponen hedor en mis
narices” (Vers. 17).
Este rito de poner hedor en las narices era también relacionado con el amanecer del sol en el
Oriente. Este era un rito idolatra de ponerse una rama al amanecer en la nariz mientras entonaban
himnos al sol naciente (Fausset, pág. 304).
¿Hay alguna indicación de que estos servicios fueron conducidos durante la “Primavera”? Sí, la
hay. En realidad, el mismo nombre de “Easter” (Pascua) viene de la diosa de la “Primavera”. De
esta palabra sajona tenemos en español la palabra “Este”, que es el lugar donde nace el sol.
En Ezequiel 8: 14, leemos: “Y he aquí mujeres que estaban sentadas lamentando por Tammuz”.
Y luego en los versículos siguientes, Ezequiel vio los ritos al sol. De modo que incluso la gente
que conocía a Dios, se había mezclado con la religión de Babilonia, lamentando con Ishtar, la
“madre”, al Tammuz muerto. Esto era parte del festival de primavera (el renacimiento de la
nueva vida de la vegetación, etc.), representando así la venida de Tammuz desde el fondo de la
tierra. Y juntamente conectando con estas festividades primaverales, estaban los ritos en los
cuales los hombres miraban hacia el Este, al sol naciente. La Enciclopedia Británica dice: “El
Cristianismo incorporó en su celebración de la gran fiesta cristiana muchos de los ritos y
costumbres paganos del festival de primavera pagano” (Tomo 7, pág. 859, artículo “Easter”).
La evidencia cristiana es clara: la presente costumbre de la Semana Santa no es cristiana. Sus
costumbres son simplemente una mezcla de paganismo con cristiandad. Algunos creen que
podemos tomar estas costumbres y usarlas para dar honor a Cristo. Después de todo, razonan,
¿no piensa la mayoría de los cristianos en Cristo durante esta temporada? A pesar de que los
paganos adoraban al sol de cara al Este, ¿no pueden los cultos de Pascua al amanecer ser en
honor de la resurrección de Cristo? ¿No resucitó verdaderamente el Señor el domingo por la
mañana? Y a pesar de que el huevo era usado por los paganos, ¿no podemos continuar con su
uso para simbolizar la gran roca redonda que estaba en frente de la tumba? En otras palabras,
algunos creen que podemos tomar todas estas ideas y creencias paganas y en vez de aplicarlas a
dioses falsos, usarlas para dar gloria a Cristo. A primera vista, parece ser un buen razonamiento,
¡pero esta idea de añadir costumbres paganas al culto del Dios verdadero, está absolutamente
condenada por la Biblia! Aquí está lo que dice Jehová: “Guárdate…, no preguntes acerca de sus
dioses diciendo: De la manera que servían aquellas gentes a sus dioses, así haré yo también. No
harás así a Jehová tu Dios…, cuidareis de hacer todo lo que yo os mando: ¡no añadirás a ello!…”
(Deut. 12: 30-32).
Claramente entonces, nuestro Dios no quiere que añadamos nada a su culto. El no quiere que
usemos costumbres y ritos que los paganos usaron, aunque arguyamos que es en su honor.
Habiendo adoptado el festival pagano de primavera de Ishtar o Easter en la Iglesia Apóstata, fue
natural el de adoptar también la antigua costumbre del “ayuno” que precede al festival de
primavera. Este periodo de cuarenta días antes de la Pascua, se conoce como Cuaresma. En
tiempos pasados estos cuarenta días eran observados con llantos, ayuno y maceraciones por
Tammuz -a fin de renovar sus favores-para que saliera del centro de la tierra, terminara el
invierno y causara el principio de la primavera. De acuerdo a las antiguas leyendas, Tammuz
tenía cuarenta años cuando fue muerto por un cerdo salvaje. Así que cuarenta días -uno por cada
año que vivió en la tierra-fueron designados para “llorar por Tammuz”. La observación de este
periodo en honor de Tammuz no solamente era conocida en Babilonia, sino también por los
fenicios, los egipcios y por un tiempo, incluso entre el pueblo escogido por Dios cuando cayó en
apostasía (Ez. 8).
Cuarenta días de abstinencia o Cuaresma era conocido y practicado por los adoradores del
demonio en el Kurdistán, quienes heredaron la costumbre primaveral de sus maestros, los
babilonios (Las Dos Babilonias, pág. 104). Esta costumbre era conocida también entre los
paganos mexicanos, los cuales acostumbraban a tener “ayuno de cuarenta días en honor al sol”
(Indagaciones mexicanas, pág. 404, Vol. 1, Humboldt). “Entre los paganos -dice Hislop-esta
Cuaresma parece haber sido indispensable antes del gran festival anual en memoria de la muerte
y resurrección de Tammuz” (Las Dos Babilonias, pág. 105).
Cuando el paganismo y el cristianismo fueron mezclados, poco a poco la Cuaresma pagana fue
unida a la Iglesia profesante. Se decía, que era para dar honor a Cristo y no a los dioses paganos.
Durante el siglo VI, el papa instituyó oficialmente la Cuaresma, llamándola “Fiesta Sagrada” y
ordenándola al pueblo, mandó que se abstuvieran de comer carne durante este periodo.
Naturalmente la gente que no entiende el misterio de todo esto, piensa que el periodo de la
Cuaresma y los días de “Abstención” son de origen cristianos. La realidad es que la Biblia y la
historia antigua enseñan todo lo contrario.
LA PASCUA CATOLICA.
Echemos in vistazo a la Pascua. Qué significa el término Pascua por sí solo? No es un nombre
cristiano. Sostiene el origen caldeo en su propia frente. La Pascua no es nada mas que Astarté,
uno de los títulos de Beltis, la reina de los cielos, cuyo nombre, fue pronunciado por las gentes
de Nínive, fue evidentemente idéntico con el nuevo uso común en este pueblo. Ese nombre,
encontrado por Layard en los monumentos asirios, es ISHTAR (Layard’s Niniveh and Babylon,
pág. 629). La adoración de Bel y Astarté fue muy recientemente introducido en Gran Bretaña, tal
como los Drudos, “los sacerdotes los arboles”. Algunos han imaginado que la adoración Druida
fue al principio introducido por los Fenicios, quienes, siglos antes de la era Cristiana,
comerciaron las minas de Estaño de Cornwall. Pero los rastros inequívocos de su adoración son
encontrados en las regiones de las islas Gran Bretaña, donde los Fenicios nunca penetraron, y ha
dejado en todas partes las marcas indelebles del lazo fuerte del cual debió haber tenido lugar en
las mentes de la temprana Bretaña. De Bel, el 1 de Mayo todavía sigue siendo llamado Beltana
en el Almanaque (Oliver & Boyd’s Edimburgh Almanac, 1860); y todavía conservamos
costumbres subsistiendo hasta hoy entre nosotros, lo cual prueba cuan exactamente la adoración
de Bel o Moloc, (ya que ambos títulos corresponden al mismo dios) ha sido observado aun en las
partes nordestales de estas islas.
Si Baal era adorado de esta forma en Gran Bretaña no es difícil creer que su consorte Astarté fue
también adorada por nuestros ancestros, y que de Astarté, cuyo nombre en Nínive era Ishtar, las
solemnidades religiosas de Abril como ahora se practican son llamadas por el nombre de Easter
(Pascua), ese mes entre nuestros ancestros paganos llamándosele Easter - Monath. Los cuarenta
días de abstinencia de la Cuaresma fue directamente facilitado de los adoradores de las diosas
babilonias. Tal como una Cuaresma de 40 días, “en la primavera del año”, se observa todavía por
los Yeziris o adoradores del demonio del Kurdistán (Layard’s Niniveh and Babylon, pág. 93),
quienes lo han heredado de sus primeros maestros, los babilonios. Tal cuaresma de 40 días era
mantenida por mexicanos paganos, porque de esta forma leemos en Humboldt (Mexican
Research, tomo 1, pág. 404), donde él da cuenta de la observancia mexicana: “Tres días después
del equinoccio vernal, comenzaba un solemne ayuno en honor al sol”. Tal cuaresma de 40 días
era observada en Egipto como puede verse al consultar Wilkingson’s Egyptians Antiquities,
tomo 1, pág. 278. Esta cuaresma de 40 días somos informadas por Landseer’s Sabean
Researches, pág. 212. Era mantenida expresamente en conmemoración de Adonis u Osiris el
gran dios medianero al mismo tiempo la violación de Proserpina parece haber sido conmemorada
de manera similar; porque Julius Firmicus nos informa eso, ya que, “40 días” el “Gemido de
Proserpina” continuaba (De errore, pág. 70), y desde Arnobius aprendemos que el ayuno que los
paganos observaban, llamado “Castus” o el ayuno “Sagrado”, era por los Cristianos en su
tiempo, creían haber sido primeramente una imitación del largo ayuno de Ceres, cuando por
muchos días ella determinantemente rechazó comer por cuenta de ella por “Exceso de Pesar”
(Violentia Moeroris) (Arnobius, Adversus Gentes, lib. v. Pág. 403). Eso es, a cuenta de la pérdida
de su hija Proserpina, cuando fue arrebatada por Plutón, el dios del infierno. Como las historias
de Baco, o Adonis y Proserpina, aunque originalmente distinta, fueron hechas para unir y
encajar, para que Baco fuera llamado Líber y su esposa Ariadna, Libera (El cual fue uno de los
nombres de Proserpina, según Smith’s Classical Dictionary, “Liber and Libera”, pág. 381) (Ovid,
Fasti, lib. iii. l. 512, tomo iii, pág. 184). Es altamente probable que el ayuno de la Cuaresma fue
hecho después en referencia a ambos, entre los paganos, esta Cuaresma parece haber sido un
preliminar indispensable a la gran fiesta anual en conmemoración de la muerte y resurrección de
Tammuz, la cual se celebraba alternando el llanto y el regocijo, el cual en muchos países fue
considerablemente después que el festival Cristiano siendo observado en Asiria y Palestina en
junio, llamado por tanto “Mes de Tammuz” En Egipto a mediado de Mayo y en Gran Bretaña
algún tiempo en abril. Para conciliar los paganos al Cristianismo nominal, persiguiendo su
política usual, tomó medidas para obtener que las fiestas paganas y Cristianas se amalgamaran y
por un complicado, pero habilidoso ajuste del calendario, fue encontrado sin dificultad en
general conseguir que el paganismo y el Cristianismo ahora sumido en la idolatría y esto como
en muchas otras cosas, se dieron la mano. El instrumento en cumplir esta amalgama fue el Abbat
Dionisio el pequeño (525 D.C.) de quien nosotros debemos, como los modernos cronólogos han
demostrado, que la fecha de la era Cristiana o del nacimiento de Cristo fue movida 4 años
después de su nacimiento.
Los Cristianos debieran siempre pensar que introducir la abstinencia pagana de la Cuaresma era
una señal del mal. Revelaba cuán bajo habían caído, y fue también una causa del mal.
Inevitablemente a una profunda degradación. Originalmente aún en Roma, la Cuaresma, con sus
jolgorios precedentes del carnaval fue totalmente desconocido, y aun cuando el ayunar ante la
pascua cristiana era mantenida como una necesidad, era por pasos bajos que en este respecto
vino a conformar con el ritual del paganismo.
Cuando la adoración a Astarté estaba levantando con ascendencia, los pasos fueron tomados para
conseguir la Cuaresma Caldea completa de seis semanas o cuarenta días, y su hecho imperativo
en todos dentro del imperio romano occidental. El camino estaba preparado para esto por el
Concilio en Aurelia en el tiempo de Hormisdas, obispo de Roma, alrededor del año 519, que
decretó que la Cuaresma debiera ser solemnemente observada antes de la pascua.
Tal es la historia de la pascua. Las observancias populares que todavía concurren al período de
sus celebración amplia confirman el testimonio de la historia como de carácter babilónico. Los
pasteles calientes de la cruz del Viernes Santo y los huevos de la Pascua o del Domingo de
Pascua figuraban en los ritos Caldeos tal como se hacen. El origen de los Huevos Pascuales es
evidentemente claro. Los antiguos Druidas tomaron prestado un Huevo como emblema sagrado
de su orden (Davies’s Druids pág. 208). En los misterios de Baco tan celebrado en Atenas, una
parte de la ceremonia nocturna consistía en la consagración de un huevo. Las fábulas Hindúes
celebran su huevo mundano de color dorado (Col. Kennedy, pág. 223). El pueblo de Japón hace
su huevo sagrado bronceado (Coleman pág. 340). En China en esta hora, los huevos teñidos o
pintados se usaban en los festivales sagrados aun como en este país. En tiempos antiguos los
huevos se usaban en los ritos religiosos de los egipcios y griego y eran colgados para propósitos
místicos en sus templos (Wilkingson, Vol. iii, pág. 20). El nombre hebreo para un huevo es
Baitz, o, en el femenino porque hay dos géneros, Baitzan. Esto en Caldeo y Fenicio llegaba a ser
Baith, o, Baitha, el cual en estos idiomas era la forma usual de pronunciar el nombre de una casa.
(La palabra común “Beth” “Casa” en la Biblia sin los puntos es “Baith” como puede ser visto en
el nombre de Bethel que se da en Gn. 5: 1 de la Septuaginta donde es “Baith-El”). El huevo
flotando en las aguas que contenían el mundo era la “casa” flotando sobre las aguas del Diluvio
con los elementos del nuevo mundo en su base. La Iglesia Romana adoptó este huevo mística de
Astarté y lo consagró como un símbolo de la resurrección de Cristo. Una forma de la oración era
siempre citada para ser usada en relación con ella, el papa Paulo V enseñando sus devotos
supersticiosos oraba de este modo a la Pascua:
“Bendice, Oh Señor, te imploramos esta tu criatura de “Huevos” que puede llegar a ser el
sustento sano a tus siervos comiéndolo en memoria de nuestro Señor Jesucristo” (Scottish
Guardian, Abril 1844). Además del huevo místico había otros emblemas de la pascua. La diosa
reina de Babilonia el Rimmon o granada.
Con la granada en su mano, frecuentemente es representada en antiguas medallas en la casa de
Rimmon en la cual el rey de Damasco, el maestro de Naamán el sirio adoraba, era una semejanza
del templo de Astarté donde era adorada la diosa con la granada o Rimmon.
La granada es un fruto que está lleno de semillas y se suponía que era empleado como un
emblema de esa vasija la cual los gérmenes de la nueva creación eran preservados donde el
mundo tenia que ser sembrado por un hombre con bestia después de la desolación del Diluvio.
El papado inspira el mismo sentimiento con relación a la reina del cielo romano y guía a los
devotos a ver el pecado de Eva en mucho la misma luz derivada del paganismo. En el Canon de
la misa el servicio más solemne en el misal romano que ocurre la siguiente expresión donde el
pecado de nuestro primeros padres es apostrofado:
“O Beata, culpa, quoe talem meruisti redemptorem”, “Oh Bendita falta, la cual hizo procurar al
Redentor”. La idea contenida en estas palabras es puramente pagana. Como Roma ama los
mismo sentimientos como lo hacia el paganismo, así ha adoptado los mismos símbolos, en su
debida oportunidad. En este país y en la mayoría de los países de Europa, no se da la granada y
sin embargo la superstición de la granada debe como sea posible ser observada. En lugar de la
granada, se emplea la naranja; y así los papistas de Escocia juntan sus naranjas y huevos en la
Pascua; como también cuando el obispo Gillis de Edimburgo fue a través de la ceremonia
vanagloriosa de lavar los pues de doce irlandeses hace unos años en la Pascua, concluyo por
presentar cada uno de ello con dos huevos y una naranja.
Ahora, este uso de la naranja como el representante del fruto del árbol prohibido del Edén, se ha
observado, no es de invención moderna; se remonta a los tiempos de la antigüedad clásica. Los
jardines de los Herespidos en el occidente eran admitidos por todos los que habían estudiado el
asunto, contrapartida al paraíso del Edén en el Oriente. Hércules, una forma del Mesías pagano,
no el primitivo, sino el Hércules Griego en estado de infelicidad mató o sometió a la serpiente, el
ser envidioso que corrompió la humanidad. Aquí Dios y el Diablo son lo mismo cambiando de
lugares. Jehová que prohibió al hombre comer del árbol del conocimiento es simbolizado por la
serpiente y sostenido con un ser maligno mientras que emancipaba al hombre del yugo de Jehová
y le dio el fruto del árbol prohibido. En otras palabras, bajo el nombre de Hércules, se celebra
como el libertador gracioso y bueno de la raza humana, he aquí el misterio de iniquidad. Hoy
todo esto está envuelto en la “Naranja” sagrada de la Pascua.
La Pascua Católica
PASCHA latino, PASJA Griego, principal festival anual de la iglesia Cristiana, celebrando la
Resurrección de Jesucristo en el tercer día después de su Crucificción. Los orígenes de la Pascua
data al comienzo del Cristianismo, y es probablemente la observancia Cristiana más antigua
después del El Sábado (originalmente observó el sábado, luego el domingo); el Sabat
consecuentemente vino a ser observado como la celebración semanal de la Resurrección. El
nombre Inglés Pascua es de origen incierto; el sacerdote Anglosajón Venerable Beda en el siglo
VIII lo derivó de la diosa Anglosajona
de la primavera Eostra.
La fecha de Pascua.
Los Cristianos Occidentales celebran la Pascua en el primer Domingo después de la luna llena
(la luna pascual) que ocurre sobre o poco después del equinoccio vernal (tomado como Marzo
21). Si la luna pascual, que es calculado desde un sistema de números áureos y días y no
necesariamente coinciden con la luna llena astronómica, que ocurre en un Domingo, el día de
Pascua es el sucesor Domingo. La Pascua, por lo tanto, puede caer entre Marzo 22 y Abril 25.
Esta regla se fijó después de mucha controversia y la incertidumbre, que duró en diversas partes
de la iglesia hasta el siglo VIII.
En la Iglesia Ortodoxa Oriental, sin embargo, un cálculo ligeramente diferente se sigue, con el
resultado que La Pascua Ortodoxa, aunque a veces coincidiendo con el de que el Oeste, poder
caer uno, cuatro, o cinco semanas después.
En el siglo XX, la posibilidad de una fecha fija para la Pascua se ha discutido y apoyado entre
algunos Cristianos; la adopción dependería del acuerdo siendo alcanzada entre diversas iglesias.
El segundo Domingo en Abril se ha propuesto.
Las observancias religiosas.
El festival de Pascua ocurre sobre un particular Domingo, pero su importancia se enfatiza en el la
veneración de la iglesia por la preparación larga de Cuaresma; por la Semana Santa, con sus
servicios solemnes; y por los siguientes 50 días hasta el Pentecostés (Whitsunday), un período
conocido como Eastertide, o Paschaltide.
La Pascua es central al año Cristiano entero; no solamente hace el calendario eclesiástico entero
de los festejos movibles dependen de su fecha pero el año litúrgico entero de veneración se
arregla alrededor lo. En los textos litúrgicos el énfasis se coloca sobre sí, siendo el Passover
Cristiano (el tiempo de rescate).
Por el tiempo que la liturgia Cristiana había comenzado para tomar forma (2do. siglo), la
Eucaristía de Domingo era precedido por una vigilia con servicios de salmos y lecturas de
Manuscrito. En esto debe verse el el origen de la Vigilia de Pascua atiende, una de las
celebraciones llamativas de Pascua en ambos Este y Oeste; desde ser una observancia semanal la
vigilia ha vuelto en un anuario uno a la Pascua única. Como es ahora constituida en el misal
Católico Romano, esta vigilia consiste del bendecir del nuevo incendio (una práctica introducido
durante la Edad Media temprana); la iluminación de la paschal vela; un servicio de lecciones,
llamadas las profecías; seguidos por el bendecir de la fuente y los bautismos y entonces la misa
de
La Pascua. Una forma similar se usa en el Luterano y algunas iglesias Anglicanas. Este modelo
es bastante primitivo y, en sus elementos principales, poder ser trazado a la 3ro-4to. siglo. En el
curso de tiempo el de la vigilia en Occidente (pero nunca en el Este) vino para ser celebrada el
sábado por la tarde, y finalmente, por el fin de la Edad Media, el sábado mañana. En 1951
(opcionalmente) y 1955 (obligatoriamente) a lo largo de la iglesia Católica Romana, la vigilia de
Pascua era restaurada al tiempo de comenzar sobre 10:00 PM, para que la misa primera de
Pascua comience a la medianoche. Las vigilias de Pascua en las iglesias Protestantes se
programan similarmente.
La conexión de bautismo con la Pascua es de fecha temprana. Durante la iglesia siglos primeras
en la totalidad de Cuaresma era no solamente un tiempo de penitencia sino también el período
durante la cual los catecúmenos (las personas para ser bautizadas) estaban dispuestos para el
bautismo, que se dieron únicas, una vez un año, a la Pascua.
Por las seis de semanas precedió a la Pascua, los catecúmenos se instruyeron en la fe Cristiana, y
los textos del Lenten de liturgia en el misal Católico Romano todavía conserva claros indicios de
esta práctica.
El catechumenate vino al fin con los bautismos solemnes de la vigilia de Pascua. Este es el la
explicación de la práctica actual de la ceremonia larga de bendecir la fuente sobre la noche de
Pascua y de el gran énfasis en el bautismo y su significado y las muchas alusiones a lo que
todavía presenta en la Pascua.
Entre las Oriental iglesias Ortodoxas Ortodoxas y Rusas, el énfasis quizás aún mayor se colocó
sobre la posición central de la Pascua no solamente como una observancia anual del año de la
iglesia sino como un punto central en la veneración entera y vida espiritual de la iglesia. La
vigilia el servicio es precedido por una procesión afuera de la iglesia que representa una
búsqueda estéril del cuerpo de Cristo. Entonces viene el anuncio alegre, !”Cristo se sube,”!,
seguido por la Eucaristía de la Pascua. Cuando el primero de la procesión dejara la iglesia, no
hay luz en ninguna parte, sino sobre sus centenares de regreso de velas y, coloreadas las
lámparas, se iluminan para mostrar el lucimiento de Resurrección de Cristo.
En la Iglesia de Inglaterra el Libro de Rezo Común provee himnos especiales para tomar el lugar
de el Venite (Salmos 95) a matins, el himnario luterano , que contiene las órdenes de servicio,
especialidad para el uso litúrgicode la Pascua. El Libro de Orden Común de la Iglesia de Escocia
incluye rezos para La Pascua, y la Veneración Divina de los metodistas tiene una orden de
veneración para la mañana de Pascua, pero el uso de ellos no es obligatorio.
En las iglesias Protestantes, las observancias del Domingo de Pascua son la la culminación de una
serie de los servicios retenidos durante la Semana Santa, comenzando con el Domingo de
Palma . Es normal para el sacramento de La Comunión Santa para ser administrada durante la
Semana Santa, pero el tiempo de su observancia varía. Muchos las denominaciones han
establecido la costumbre de celebrar la Comunión Santa sobre Maundy Jueves (el Jueves antes
de la Pascua); los otros administran el sacramento sobre la mañana de Pascua algún tiempo antes
la hora regularmente establecida de veneración. Muchas iglesias Protestantes retienen la
adminisración interdenominational.
El Viernes Santo los servicios se preparan bajo los auspicios de la asociación ministerial local.
Esta atiende en mucho centro comunitario sobre las siete tradicional últimas “palabras” (o dicho)
de Cristo y se conducen desde 12:00 mediodía a 3:00 PM con coros y del clero participante
denominacional. Este modelo interdenominational culmina en el amanecer del servicio Pascual,
que es de tal interés en los Estados Unidos que manda cobertura amplia de radio y televisión. El
origen del alba el servicio no es conocido, pero aparecería ser la narrativa del Evangelio
describiendo la Resurrección de Cristo.( Juan 20).”Ahora sobre el día primero de la semana,
María Magdalena vino a la tumba temprana, mientras era todavía oscuro.” Ming con esta basea
bíblica la asocian con la primavera del año y la idea del nuevo nacimiento simbolizaba la
renovación de naturaleza mismo lejos de la muerte del invierno.
La costumbre popular.
Alrededor la observancia Cristiana de Pascua como el clímax del drama litúrgico de Semana
Santa y El Viernes Santo, la costumbre folklórica ha cobrado, mucho de que se ha entregado
desde el antiguo ceremonioso y simbolismo Europeo y los festivales de primavera paganos del
Medio Oriente que se relacionaron con la resurrección. Esta costumbre ha tomado una variedad
de formas, en que, para el ejemplo, los huevos, anteriormente prohibido para ser comido durante
la Cuaresma, han sido destacados como símbolos de nueva vida y resurrección. La liebre, el
símbolo de fertilidad en el Egipto antigua, un papel que se observó luego en Europa, no es
encontrada en América del Norte. Su lugar es tomado por el conejo de Pascua, el símbolo de
fertilidad y la periodicidad, ambos humana y lunar, acreditada con colocar huevos (
brillantemente coloreado y decorado) en nidos preparado para la Pascua,ocultándolos de los
niños para que lo encuentren..
La cuaresma
en la iglesia Cristiana, es un período de preparación penitencial para la Pascua. En iglesias
Occidentales comienza sobre el Miércoles de Ceniza, 6 1/2 semanas antes de la Pascua, y provee
para un 40 días de ayuno (los Domingos están excluidos), en la imitación del ayuno de Jesucristo
en el desierto. En las iglesias Orientales comienza 8 semanas antes de la Pascua (ambos Sábados
y Domingos ).
Desde tiempos apostólicos el período de preparación y el ayuno se ha observado antes del
festival de la Pascua . Era un tiempo de preparación de candidatos para el bautismo y un tiempo
de penitencia para los pecadores. En los primeros siglos las reglas de ayuno eranestrictas, como
todavía están en las iglesias Orientales. Una comida al día era permitida por la noche. . En el
Oeste en estos ayunos las reglas han relajaban gradualmente .. La ley estricta de ayunar entre
Católicos Romanos se dispensó durante la segunda guerra mundial, y en el Miércoles de Ceniza,
y el Viernes Santo se guardan ahora como ayunos de cuaresma.
Pero el énfasis en la práctica penitencial permanece aún.
En las iglesias Anglicanas El Libro del Rezo Común prescribe esa Cuaresma observando el
ayuno. Los luteranos y muchas otras Iglesias observan la Cuaresmas Protestantes con diversos servicios y prácticas. Los luteranos y muchas otras Iglesias observan la Cuaresmas Protestantes con diversos servicios y prácticas.
"Atheism vs. Deism vs. Theism"
by Charles J. Voss
The title may sound like a deep theological debate in a stuffy university setting. However, it is not, it concerns our daily lives and our approach to every situation we may encounter. The definitions in the New Oxford American Dictionary are straight forward:
Atheism the theory or belief that “God“ does not exist.
Deism belief in the existence of a supreme being, specifically of a creator who does not intervene in the universe. The term is used chiefly of an intellectual movement of the 17th and 18th centuries that accepted the existence of a creator on the basis of reason, but rejected belief in a supernatural deity who interacts with humankind.
Theism belief in the existence of a “god” or “gods,” especially belief in one “god” as creator of the universe, intervening in it and sustaining a personal relation to His creatures.
Ed. Note Rather than use the word “god" we will use SOVEREIGN or CREATOR as that seems more definite to us.
Thus we see that an atheist believes that since there is no CREATOR that everything started with a big bang which they have no clue where it came from and over a zillion of years somehow some of the chemicals somehow became alive and evolved. Therefore, they believe if there is no CREATOR thus there are no rules to follow. (Palms 14:1; 53:1)
The deist believes yes, there was a CREATOR, but when He created every thing there is, that something happened to Him. He might have died, or went away on a long trip, maybe retired, or just lost interest in the multitudes of universes and the humungous types of life forms that He created. Therefore, they believe that there are rules, but since the CREATOR does not react with humankind they can pick and choose and do what seems right and good in their own eyes.
On the opposite extreme a Theist believes that not only did The SOVEREIGN CREATOR create a cosmos, but He did it with an eternal plan in mind. You might ask. OK, what is that plan? It is very simple, He created ALL the physical cosmos to have a place for planet earth so that He could create humankind. He created the awesome, breathtaking, awe-inspiring, magnificent, wonderful, amazing, cosmos full of many universes. Why did He do that? To impress on the mind of man that His thoughts are so much higher than our thoughts as east is from west.
Spirit Beings cannot engage in sexual activities to produce children. So to have children born as Spirit Beings the SOVEREIGN had to create the physical creation which contains men and women. The job of the men and women is to develop perfect righteous character and teach it to their children so they will also have perfect righteous character as our CREATOR Father has. Then all humans will learn to love Him and obey Him and yearn to live with Him as He yearns to live with us. (Exodus 25:8; 29:45; Leviticus 26:11-12; Hoses 2:19-23; Joel 2:27;1 Kings 6:13 Zechariah 2:10-11; 8:7-8)
To develop righteousness we must live in an imperfect world with problems and situations to overcome our human nature of wanting wrong things that are not good for us and our justifications for making the wrong choices. These situations we get into are different tests for us (Deuteronomy 13:1-3). As we make choices the SOVEREIGN ponders our choices (Proverbs 5:21; 21:2; 24:12; Psalms 33:15; Genesis 20:6).
Personally I am a theist as I know that the SOVEREIGN has acted in my life many times in spectacular ways. When I look at the sky at night I realize the stars in the sky are proof of a single overall universal Power. Somehow the CREATOR has put the whole universe in its place and controls all that there is.
Frank Borman was commander of the first space crew to travel beyond the Earth's orbit. Looking down on the earth from 250,000 miles away, Borman radioed back a message, quoting Genesis One: "In the beginning, ‘God’ created the heavens and the earth." As he later explained, "I had an enormous feeling that there had to be a power greater than any of us-that there was a ‘God,’ that there was indeed a beginning.”
in addition Einstein said, "My religion consists of a humble admiration of the illimitable superior Spirit who reveals Himself in the slight details we are able to perceive with our frail and feeble mind.”
Since the SOVEREIGN has built a cosmos to house His siblings in, then He, the Designer of the universe must have an overall plan for ALL the inhabitants of the earth. To discover this plan for mankind we must search or quest for the Ancient of Days.
In our quest we must tread on the ancient path that Abraham did. We must discover the ancient Abrahamic Hebrew Faith and live by it. Then and only then will He heal our nations of curses that are upon us Then and only then will He continue to pour out His blessing upon our nations,
We must find ETERNAL as a people as He is our only hope! It is too late for the nation, but there is still time for individuals to find the one true ETERNAL SOVEREIGN. Have you ever thought that if the world is full of various religions and faiths, that only one of them is correct. So, how do we find the right one before it is too late to matter? That is a good question with an easy answer. We will take the first 4 of the 10 Commandments to determine which is the right One.
Genesis 20:
1. I am ETERNAL thy SOVEREIGN, who have brought thee out of the land of Egypt, out of the house of bondage. Thou shalt have no other ‘gods’ before me.
2. Thou shalt not make thyself any graven image, or any form of what is in the heavens above, or what is in the earth beneath, or what is in the waters under the earth: thou shalt not bow down thyself to them, nor serve them; for I, ETERNAL thy SOVEREIGN, am a jealous God, visiting the iniquity of the fathers upon the sons to the third and to the fourth [generation] of them that hate me, 6and shewing mercy unto thousands of them that love me and keep my commandments.
3. Thou shalt not idly utter the Name of ETERNAL thy SOVEREIGN; for ETERNAL will not hold him guiltless that idly uttereth His name.
4. Remember the sabbath day to hallow it. Six days shalt thou labour, and do all thy work; but the seventh day is the sabbath of ETERNAL thy SOVEREIGN: thou shalt not do any work, thou, nor thy son, nor thy daughter, thy bondman, nor thy handmaid, nor thy cattle, nor thy stranger that is within thy gates. For in six days ETERNAL made the heavens and the earth, the sea, and all that is in them, and rested on the seventh day; therefore ETERNAL blessed the sabbath day, and hallowed it.
Thus we have many paths to choose from, so why not choose to follow the ancient path of obedience today? Well one reason is that the world is full of paths, so which is the ancient one? Another reason is that modern religiosity has paved them all, so that they all look alike. In addition, modern religiosity has switched all of the way-markers and substituted names of confusion around the ancient path. But not to worry, you can still find it, we will help you. The key is, to "Quest for the Ancient of Days," and that Quest will lead you to the ancient path of peace and understanding.
In order to truly understand CREATOR's Word and the ancient path of peace and understanding in these latter days of confusion, it is necessary to know Him. To know Him you must Quest for Him. Let us help you with your Quest, stop by our web site at, and see for yourself. We will leave the light on for you.
by Charles J. Voss
The title may sound like a deep theological debate in a stuffy university setting. However, it is not, it concerns our daily lives and our approach to every situation we may encounter. The definitions in the New Oxford American Dictionary are straight forward:
Atheism the theory or belief that “God“ does not exist.
Deism belief in the existence of a supreme being, specifically of a creator who does not intervene in the universe. The term is used chiefly of an intellectual movement of the 17th and 18th centuries that accepted the existence of a creator on the basis of reason, but rejected belief in a supernatural deity who interacts with humankind.
Theism belief in the existence of a “god” or “gods,” especially belief in one “god” as creator of the universe, intervening in it and sustaining a personal relation to His creatures.
Ed. Note Rather than use the word “god" we will use SOVEREIGN or CREATOR as that seems more definite to us.
Thus we see that an atheist believes that since there is no CREATOR that everything started with a big bang which they have no clue where it came from and over a zillion of years somehow some of the chemicals somehow became alive and evolved. Therefore, they believe if there is no CREATOR thus there are no rules to follow. (Palms 14:1; 53:1)
The deist believes yes, there was a CREATOR, but when He created every thing there is, that something happened to Him. He might have died, or went away on a long trip, maybe retired, or just lost interest in the multitudes of universes and the humungous types of life forms that He created. Therefore, they believe that there are rules, but since the CREATOR does not react with humankind they can pick and choose and do what seems right and good in their own eyes.
On the opposite extreme a Theist believes that not only did The SOVEREIGN CREATOR create a cosmos, but He did it with an eternal plan in mind. You might ask. OK, what is that plan? It is very simple, He created ALL the physical cosmos to have a place for planet earth so that He could create humankind. He created the awesome, breathtaking, awe-inspiring, magnificent, wonderful, amazing, cosmos full of many universes. Why did He do that? To impress on the mind of man that His thoughts are so much higher than our thoughts as east is from west.
Spirit Beings cannot engage in sexual activities to produce children. So to have children born as Spirit Beings the SOVEREIGN had to create the physical creation which contains men and women. The job of the men and women is to develop perfect righteous character and teach it to their children so they will also have perfect righteous character as our CREATOR Father has. Then all humans will learn to love Him and obey Him and yearn to live with Him as He yearns to live with us. (Exodus 25:8; 29:45; Leviticus 26:11-12; Hoses 2:19-23; Joel 2:27;1 Kings 6:13 Zechariah 2:10-11; 8:7-8)
To develop righteousness we must live in an imperfect world with problems and situations to overcome our human nature of wanting wrong things that are not good for us and our justifications for making the wrong choices. These situations we get into are different tests for us (Deuteronomy 13:1-3). As we make choices the SOVEREIGN ponders our choices (Proverbs 5:21; 21:2; 24:12; Psalms 33:15; Genesis 20:6).
Personally I am a theist as I know that the SOVEREIGN has acted in my life many times in spectacular ways. When I look at the sky at night I realize the stars in the sky are proof of a single overall universal Power. Somehow the CREATOR has put the whole universe in its place and controls all that there is.
Frank Borman was commander of the first space crew to travel beyond the Earth's orbit. Looking down on the earth from 250,000 miles away, Borman radioed back a message, quoting Genesis One: "In the beginning, ‘God’ created the heavens and the earth." As he later explained, "I had an enormous feeling that there had to be a power greater than any of us-that there was a ‘God,’ that there was indeed a beginning.”
in addition Einstein said, "My religion consists of a humble admiration of the illimitable superior Spirit who reveals Himself in the slight details we are able to perceive with our frail and feeble mind.”
Since the SOVEREIGN has built a cosmos to house His siblings in, then He, the Designer of the universe must have an overall plan for ALL the inhabitants of the earth. To discover this plan for mankind we must search or quest for the Ancient of Days.
In our quest we must tread on the ancient path that Abraham did. We must discover the ancient Abrahamic Hebrew Faith and live by it. Then and only then will He heal our nations of curses that are upon us Then and only then will He continue to pour out His blessing upon our nations,
We must find ETERNAL as a people as He is our only hope! It is too late for the nation, but there is still time for individuals to find the one true ETERNAL SOVEREIGN. Have you ever thought that if the world is full of various religions and faiths, that only one of them is correct. So, how do we find the right one before it is too late to matter? That is a good question with an easy answer. We will take the first 4 of the 10 Commandments to determine which is the right One.
Genesis 20:
1. I am ETERNAL thy SOVEREIGN, who have brought thee out of the land of Egypt, out of the house of bondage. Thou shalt have no other ‘gods’ before me.
2. Thou shalt not make thyself any graven image, or any form of what is in the heavens above, or what is in the earth beneath, or what is in the waters under the earth: thou shalt not bow down thyself to them, nor serve them; for I, ETERNAL thy SOVEREIGN, am a jealous God, visiting the iniquity of the fathers upon the sons to the third and to the fourth [generation] of them that hate me, 6and shewing mercy unto thousands of them that love me and keep my commandments.
3. Thou shalt not idly utter the Name of ETERNAL thy SOVEREIGN; for ETERNAL will not hold him guiltless that idly uttereth His name.
4. Remember the sabbath day to hallow it. Six days shalt thou labour, and do all thy work; but the seventh day is the sabbath of ETERNAL thy SOVEREIGN: thou shalt not do any work, thou, nor thy son, nor thy daughter, thy bondman, nor thy handmaid, nor thy cattle, nor thy stranger that is within thy gates. For in six days ETERNAL made the heavens and the earth, the sea, and all that is in them, and rested on the seventh day; therefore ETERNAL blessed the sabbath day, and hallowed it.
Thus we have many paths to choose from, so why not choose to follow the ancient path of obedience today? Well one reason is that the world is full of paths, so which is the ancient one? Another reason is that modern religiosity has paved them all, so that they all look alike. In addition, modern religiosity has switched all of the way-markers and substituted names of confusion around the ancient path. But not to worry, you can still find it, we will help you. The key is, to "Quest for the Ancient of Days," and that Quest will lead you to the ancient path of peace and understanding.
In order to truly understand CREATOR's Word and the ancient path of peace and understanding in these latter days of confusion, it is necessary to know Him. To know Him you must Quest for Him. Let us help you with your Quest, stop by our web site at
viernes, 31 de diciembre de 2010
Y YO CAMINABA...
•
...Y yo caminaba la tierra cuando nada hacía parecer que se enfermaba/
Cada paso era siembra y el agua de los ríos su misma sangre
Y andábamos de sueños verdes, atándole un pañuelo al viento para que nos pintara la distancia
Y llegó el hombre de los barcos con sus curas gendármenes
con sus armas y cruces sangrantes
...Y fue ahí nomás que todo tuvo dueño y nos llevaron hasta los sueños
...Y fue ahí que caímos en desgracia y a la Pacha se le lastimó el pecho, y ya nada calma esa llaga.
Miguel Longarini
Argentina
...Y yo caminaba la tierra cuando nada hacía parecer que se enfermaba/
Cada paso era siembra y el agua de los ríos su misma sangre
Y andábamos de sueños verdes, atándole un pañuelo al viento para que nos pintara la distancia
Y llegó el hombre de los barcos con sus curas gendármenes
con sus armas y cruces sangrantes
...Y fue ahí nomás que todo tuvo dueño y nos llevaron hasta los sueños
...Y fue ahí que caímos en desgracia y a la Pacha se le lastimó el pecho, y ya nada calma esa llaga.
Miguel Longarini
Argentina
miércoles, 29 de diciembre de 2010
LA INVENSION DE PALESTINA
Hace unos años, el primer embajador "palestino" ante Argentina, elevado a esa dignidad por el gobierno de Menem, puesto que no representaba a un Estado soberano- dijo que Jerusalén fue fundada por los palestinos quinientos años antes de que naciera el patriarca Abraham. Si uno confía en la narración bíblica, que es el único texto que se refiere a esa remota personalidad, entonces existía una localidad llamada Salem, perteneciente a los nabateos, cuyo jefe se llamaba Melquisedec. Abraham y Melquisedec, según esa narración, intercambiaron gestos de recíproco respeto. Aún no se llamaba ese lugar Jerusalén ni asomaba la menor referencia a los palestinos. Salem no volvió a ser mencionada hasta los días de David quien, un milenio antes de la era cristiana la conquistó, rebautizó Jerusalén y convirtió en capital de su reino. A partir de entonces adquirió una relevancia que no pudo ser destruida por ningún invasor de la Tierra. Según diversos testimonios arqueológicos, el enclave era muy antiguo, en efecto, y había pertenecido a diferentes y olvidadas comunidades antes de David. Pero ninguna de ellas se llamó palestina. El embajador mintió olímpicamente.
Si acudimos a la etimología de la palabra, "Palestina" deriva de "Philistea". Fue el territorio costero conquistado por invasores provenientes de Creta. La Biblia narra los enfrentamientos que mantuvieron con los hebreos durante varios siglos, dando lugar a narraciones de profundo impacto como el romance de Sansón y Dalila, los combates del rey Saúl y la desigual pelea entre David y el gigante Goliat. Los filisteos, sin embargo, nunca pudieron llegar a la profundidad del territorio que controlaban los hebreos y es lógico suponer que terminaron asimilándose a estos, porque nadie jamás volvió a mencionarlos. Las palabras "Philistea" y "filisteo" quedaban muertas, junto a los nombres de otros pueblos que habitaron el Sinaí, Tierra Santa y sus alrededores.
No existe ninguna mención al "pueblo palestino" en toda la Antigüedad. Ninguna. Sólo cabría homologarlo con los filisteos llegados desde Creta como dijimos-, y que desaparecieron por completo. En contraste, resulta muy fuerte y reiterativa en esa época la expresión "pueblo de Israel".
Recién luego de la segunda gran rebelión judía contra el imperio romano resucitan los filisteos (sólo como palabra, no como pueblo). Adriano, iracundo por una lucha que no parecía tener fin, decidió borrar los lazos judíos con ese agitado territorio. A Jerusalén le cambio su nombre por el de "Aelia Capitolina" y a todo el país ordenó quitarle la conocida denominación de "Judea". Con el pícaro propósito de convertirlo en un espacio que ajeno a los judíos, escogió el nombre de quienes mil años antes habían sido sus enemigos: los filisteos. "Judea" se convirtió en "Philistina". Es paradójico que siempre quedaron viviendo allí judíos, pese a las matanzas, expulsiones y conversión de muchos en esclavos. No existía un solo filisteo (palestino).
La decisión calenturienta y arbitraria de Adriano tuvo poca suerte durante centurias, porque los judíos siguieron llamando Eretz Israel (Tierra de Israel) a ese país y los cristianos la bautizaron "Tierra Santa".
La invasión árabe en el siglo VII se realizó en medio de la sistemática islamización que se hacía del legado hebreo. Esa tendencia comenzó con el profeta Mahoma, quien dictó el Corán, libro en el que no sólo se reproducen nombres y episodios bíblicos, sino que se transfieren asuntos importantes, como el sacrificio de Isaac a Ismael. No pretendo caer en un debate teológico, sino señalar que Tierra Santa fue importante para la emergente religión porque allí sucedieron hechos que refiere el Corán, pero protagonizados por el pueblo de Israel. En ningún versículo asoma palestino alguno, ni por casualidad.
Durante las Cruzadas murieron muchos judíos y musulmanes a manos de los invasores. Tampoco en ese tiempo los musulmanes fueron identificados como palestinos. Esa denominación hubiera parecido absurda.
Más adelante el Imperio Otomano redujo el país a "Vilayato de Jerusalén", porción de una extensa provincia llamada Siria. Recién a fines del siglo XIX volvió a renacer la palabra Palestina, con el objeto de diferenciar su espacio del resto de Siria. Es interesante consignar que tuvo más éxito entre los judíos que entre los árabes y musulmanes en general. Cuando a principios del siglo XX surgió el nacionalismo árabe, manifestó su enojo y ¡acusó al sionismo de haber inventado Palestina! No había "pueblo palestino", sino un territorio que se empezaba a llamar Palestina, y donde todos sus habitantes cristianos, judíos, musulmanes, drusos- eran identificados como palestinos. Los judíos se reconocían a sí mismos como "judíos palestinos". Hasta el diario sionista Jerusalem Post se llamaba entonces Palestine Post.
El mapa demográfico había empezado a modificarse a partir del siglo XIX. Según referencias de viajeros célebres, entre los cuales podemos mencionar a Mark Twain- el país estaba casi totalmente desierto y abandonado. Se podía viajar día enteros sin ver un alma. Había pequeñas comunidades judías arraigados en Jerusalén, Iafo, Hebrón, Tiberias y Safed, que convivían con una escasa población árabe (jamás llamada pueblo palestino, es necesario insistir). Antes del primer Congreso Sionista (1897) ya se fundaron granjas y empezó la sistemática inmigración judía. La actual geografía que comprende a Israel, Jordania y los llamados Territorios Palestinos, se identificaba en todo el mundo como Palestina, en especial gracias a la energía del movimiento nacional judío, que creció de forma exponencial durante el imperio otomano. Antes de la Primera Guerra Mundial inventó los kibutzim, construyó carreteras, fundó grandes ciudades (Tel Aviv en 1909), forestó colinas desiertas, habilitó granjas, levantó escuelas, amplió Jerusalén fuera de las murallas y hasta organizó una fuerza de autodefensa. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, la comunidad judía prestó un heroico apoyo a las fuerzas aliadas. Antes de terminar la conflagración, en reconocimiento a su despeño, fue lanzada la Declaración Balfour que reconocía el derecho a levantar en Palestina un Hogar Nacional para el pueblo judío.
Llegada la paz, las potencias victoriosas se distribuyeron con mentalidad colonial toda la región. De ese modo Palestina e Irak quedaron bajo hegemonía inglesa, mientras Siria y el Líbano (segregada de Siria) pasaron al dominio francés.
Inglaterra, para agradecer el apoyo de la dinastía hashemita, designó a Feisal rey de Irak y amputó dos tercios de Palestina para crear el reino hashemita de Transjordania con Abdullah en su trono. Gran Bretaña tenía un proyecto que no coincidía con la Declaración Balfour y, a poco andar, empezó a obstruir el crecimiento del Hogar Nacional Judío. Pero en ningún momento se hablaba de otro "pueblo palestino" que la totalidad de sus habitantes, en especial los judíos, empeñados en conseguir la independencia. Los árabes no manifestaron la misma ambición y ciertos grupos reaccionarios, dirigidos por el filo-nazi Mufti de Jerusalén, escogieron como objetivo de su lucha exterminar a los judíos que traían el progreso y la obscena secularización.
El resto de la historia es muy cercana. La ONU decidió la Partición de Palestina en dos Estados, uno Árabe y otro Judío. El Judío voceó su independencia apenas Gran Bretaña arrió el pabellón. Los árabes, en cambio, no proclamaron ningún Estado, sino que se lanzaron a una guerra de intenciones genocidas: "arrojar todos los judíos al mar". Cerradas las hostilidades, tampoco proclamaron un Estado árabe en las tierras que retuvieron. En 1949 Transjordania cambió su nombre por el de Jordania para consolidar la apropiación de un espacio que jamás le había pertenecido. Durante casi dos décadas no hubo ningún intento de erigir un Estado árabe en los territorios bajo el poder de Egipto y Jordania. Recién poco antes de la Guerra de los Seis Días, el presidente Nasser fundó la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) con el propósito de destruir a Israel y, recién sobre sus ruinas, erigir un Estado árabe, quizás sin la Cisjordania entonces en poder del reino hashemita (¡vaya paradoja, porque ahora Cisjordania es el núcleo de la Autoridad Palestina!).
Las palabras "Palestina" y "palestinos" fueron perdiendo su sentido original. Se ha impuesto uno nuevo, producto de una invención que adquirió rápida potencia y se fue revistiendo de mitología, como atribuirle una existencia anterior al patriarca Abraham. Ahora se habla del "pueblo palestino" con una identidad excluyente y que es, además, el pueblo aborigen de ese país (con absoluto desprecio de la historia): ya no son los judíos, sino sólo los árabes de Tierra Santa o la histórica Eretz Israel quienes lo integran. Se lo reconoce como un pueblo sacrificado que merece desarrollar su compleja identidad, por supuesto, pero con una identidad sujeta a complejos avatares. Por un lado muchos de sus miembros viven en el exterior, muchos son mantenidos como rehenes en campos de refugiados (¡los más crónicos del mundo!), muchos son buenos ciudadanos del Estado de Israel y muchísimos son la mayoría absoluta de toda Jordania. Intuyo que una gruesa porción anhela paz y progreso, pero esa porción racional es saboteada por fanáticos que sólo apuestan a la violencia y no aceptan convivir con Israel. Mientras ese sabotaje continúe firme, y se atribuyan las dificultades sólo a la "maldad de Israel", el futuro del muy joven pueblo palestino, duele manifestarlo- continuará neblinoso.
Autor: Marcos Aguinis
Hace unos años, el primer embajador "palestino" ante Argentina, elevado a esa dignidad por el gobierno de Menem, puesto que no representaba a un Estado soberano- dijo que Jerusalén fue fundada por los palestinos quinientos años antes de que naciera el patriarca Abraham. Si uno confía en la narración bíblica, que es el único texto que se refiere a esa remota personalidad, entonces existía una localidad llamada Salem, perteneciente a los nabateos, cuyo jefe se llamaba Melquisedec. Abraham y Melquisedec, según esa narración, intercambiaron gestos de recíproco respeto. Aún no se llamaba ese lugar Jerusalén ni asomaba la menor referencia a los palestinos. Salem no volvió a ser mencionada hasta los días de David quien, un milenio antes de la era cristiana la conquistó, rebautizó Jerusalén y convirtió en capital de su reino. A partir de entonces adquirió una relevancia que no pudo ser destruida por ningún invasor de la Tierra. Según diversos testimonios arqueológicos, el enclave era muy antiguo, en efecto, y había pertenecido a diferentes y olvidadas comunidades antes de David. Pero ninguna de ellas se llamó palestina. El embajador mintió olímpicamente.
Si acudimos a la etimología de la palabra, "Palestina" deriva de "Philistea". Fue el territorio costero conquistado por invasores provenientes de Creta. La Biblia narra los enfrentamientos que mantuvieron con los hebreos durante varios siglos, dando lugar a narraciones de profundo impacto como el romance de Sansón y Dalila, los combates del rey Saúl y la desigual pelea entre David y el gigante Goliat. Los filisteos, sin embargo, nunca pudieron llegar a la profundidad del territorio que controlaban los hebreos y es lógico suponer que terminaron asimilándose a estos, porque nadie jamás volvió a mencionarlos. Las palabras "Philistea" y "filisteo" quedaban muertas, junto a los nombres de otros pueblos que habitaron el Sinaí, Tierra Santa y sus alrededores.
No existe ninguna mención al "pueblo palestino" en toda la Antigüedad. Ninguna. Sólo cabría homologarlo con los filisteos llegados desde Creta como dijimos-, y que desaparecieron por completo. En contraste, resulta muy fuerte y reiterativa en esa época la expresión "pueblo de Israel".
Recién luego de la segunda gran rebelión judía contra el imperio romano resucitan los filisteos (sólo como palabra, no como pueblo). Adriano, iracundo por una lucha que no parecía tener fin, decidió borrar los lazos judíos con ese agitado territorio. A Jerusalén le cambio su nombre por el de "Aelia Capitolina" y a todo el país ordenó quitarle la conocida denominación de "Judea". Con el pícaro propósito de convertirlo en un espacio que ajeno a los judíos, escogió el nombre de quienes mil años antes habían sido sus enemigos: los filisteos. "Judea" se convirtió en "Philistina". Es paradójico que siempre quedaron viviendo allí judíos, pese a las matanzas, expulsiones y conversión de muchos en esclavos. No existía un solo filisteo (palestino).
La decisión calenturienta y arbitraria de Adriano tuvo poca suerte durante centurias, porque los judíos siguieron llamando Eretz Israel (Tierra de Israel) a ese país y los cristianos la bautizaron "Tierra Santa".
La invasión árabe en el siglo VII se realizó en medio de la sistemática islamización que se hacía del legado hebreo. Esa tendencia comenzó con el profeta Mahoma, quien dictó el Corán, libro en el que no sólo se reproducen nombres y episodios bíblicos, sino que se transfieren asuntos importantes, como el sacrificio de Isaac a Ismael. No pretendo caer en un debate teológico, sino señalar que Tierra Santa fue importante para la emergente religión porque allí sucedieron hechos que refiere el Corán, pero protagonizados por el pueblo de Israel. En ningún versículo asoma palestino alguno, ni por casualidad.
Durante las Cruzadas murieron muchos judíos y musulmanes a manos de los invasores. Tampoco en ese tiempo los musulmanes fueron identificados como palestinos. Esa denominación hubiera parecido absurda.
Más adelante el Imperio Otomano redujo el país a "Vilayato de Jerusalén", porción de una extensa provincia llamada Siria. Recién a fines del siglo XIX volvió a renacer la palabra Palestina, con el objeto de diferenciar su espacio del resto de Siria. Es interesante consignar que tuvo más éxito entre los judíos que entre los árabes y musulmanes en general. Cuando a principios del siglo XX surgió el nacionalismo árabe, manifestó su enojo y ¡acusó al sionismo de haber inventado Palestina! No había "pueblo palestino", sino un territorio que se empezaba a llamar Palestina, y donde todos sus habitantes cristianos, judíos, musulmanes, drusos- eran identificados como palestinos. Los judíos se reconocían a sí mismos como "judíos palestinos". Hasta el diario sionista Jerusalem Post se llamaba entonces Palestine Post.
El mapa demográfico había empezado a modificarse a partir del siglo XIX. Según referencias de viajeros célebres, entre los cuales podemos mencionar a Mark Twain- el país estaba casi totalmente desierto y abandonado. Se podía viajar día enteros sin ver un alma. Había pequeñas comunidades judías arraigados en Jerusalén, Iafo, Hebrón, Tiberias y Safed, que convivían con una escasa población árabe (jamás llamada pueblo palestino, es necesario insistir). Antes del primer Congreso Sionista (1897) ya se fundaron granjas y empezó la sistemática inmigración judía. La actual geografía que comprende a Israel, Jordania y los llamados Territorios Palestinos, se identificaba en todo el mundo como Palestina, en especial gracias a la energía del movimiento nacional judío, que creció de forma exponencial durante el imperio otomano. Antes de la Primera Guerra Mundial inventó los kibutzim, construyó carreteras, fundó grandes ciudades (Tel Aviv en 1909), forestó colinas desiertas, habilitó granjas, levantó escuelas, amplió Jerusalén fuera de las murallas y hasta organizó una fuerza de autodefensa. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, la comunidad judía prestó un heroico apoyo a las fuerzas aliadas. Antes de terminar la conflagración, en reconocimiento a su despeño, fue lanzada la Declaración Balfour que reconocía el derecho a levantar en Palestina un Hogar Nacional para el pueblo judío.
Llegada la paz, las potencias victoriosas se distribuyeron con mentalidad colonial toda la región. De ese modo Palestina e Irak quedaron bajo hegemonía inglesa, mientras Siria y el Líbano (segregada de Siria) pasaron al dominio francés.
Inglaterra, para agradecer el apoyo de la dinastía hashemita, designó a Feisal rey de Irak y amputó dos tercios de Palestina para crear el reino hashemita de Transjordania con Abdullah en su trono. Gran Bretaña tenía un proyecto que no coincidía con la Declaración Balfour y, a poco andar, empezó a obstruir el crecimiento del Hogar Nacional Judío. Pero en ningún momento se hablaba de otro "pueblo palestino" que la totalidad de sus habitantes, en especial los judíos, empeñados en conseguir la independencia. Los árabes no manifestaron la misma ambición y ciertos grupos reaccionarios, dirigidos por el filo-nazi Mufti de Jerusalén, escogieron como objetivo de su lucha exterminar a los judíos que traían el progreso y la obscena secularización.
El resto de la historia es muy cercana. La ONU decidió la Partición de Palestina en dos Estados, uno Árabe y otro Judío. El Judío voceó su independencia apenas Gran Bretaña arrió el pabellón. Los árabes, en cambio, no proclamaron ningún Estado, sino que se lanzaron a una guerra de intenciones genocidas: "arrojar todos los judíos al mar". Cerradas las hostilidades, tampoco proclamaron un Estado árabe en las tierras que retuvieron. En 1949 Transjordania cambió su nombre por el de Jordania para consolidar la apropiación de un espacio que jamás le había pertenecido. Durante casi dos décadas no hubo ningún intento de erigir un Estado árabe en los territorios bajo el poder de Egipto y Jordania. Recién poco antes de la Guerra de los Seis Días, el presidente Nasser fundó la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) con el propósito de destruir a Israel y, recién sobre sus ruinas, erigir un Estado árabe, quizás sin la Cisjordania entonces en poder del reino hashemita (¡vaya paradoja, porque ahora Cisjordania es el núcleo de la Autoridad Palestina!).
Las palabras "Palestina" y "palestinos" fueron perdiendo su sentido original. Se ha impuesto uno nuevo, producto de una invención que adquirió rápida potencia y se fue revistiendo de mitología, como atribuirle una existencia anterior al patriarca Abraham. Ahora se habla del "pueblo palestino" con una identidad excluyente y que es, además, el pueblo aborigen de ese país (con absoluto desprecio de la historia): ya no son los judíos, sino sólo los árabes de Tierra Santa o la histórica Eretz Israel quienes lo integran. Se lo reconoce como un pueblo sacrificado que merece desarrollar su compleja identidad, por supuesto, pero con una identidad sujeta a complejos avatares. Por un lado muchos de sus miembros viven en el exterior, muchos son mantenidos como rehenes en campos de refugiados (¡los más crónicos del mundo!), muchos son buenos ciudadanos del Estado de Israel y muchísimos son la mayoría absoluta de toda Jordania. Intuyo que una gruesa porción anhela paz y progreso, pero esa porción racional es saboteada por fanáticos que sólo apuestan a la violencia y no aceptan convivir con Israel. Mientras ese sabotaje continúe firme, y se atribuyan las dificultades sólo a la "maldad de Israel", el futuro del muy joven pueblo palestino, duele manifestarlo- continuará neblinoso.
Autor: Marcos Aguinis
martes, 28 de diciembre de 2010
COMMENTARY ABOUT "TRACING OF DAN"
As a general rule the early forms of human civilization appeared and developped along the great rivers in the world and clearly on those areas with a favourable clime. So, respecting this pattern all traces of early civilizations in the world have been found along the Nile, Tigris and Euphrates,Gange,Amazon and so on...The reasons are to obvious to insist on them... So ,what's definitelly true for Africa,Asia,South America will be logically true for Europe,too. The largest river in Europe is the Danube ,so the first traces of human civilization clearly appeared and developped preferentially along its middle and lower course.Finally this is not a logical way only but doubled by archeological discoveries along the time ,as well.
It is logical and normal that all forms of early human social organizations appeared and developped there such as gentes,clans,tribes etc.and from there spreading across Europe in all directions carrying with them their form of social organization which eventually ,lattter on,have evolved to a bigger and more complex forms of organizations such as kingdoms. However ,regarding some older and newer archeological discoveries we can find the oldest traces of human civilization in Europe on the territories of Romania,Bulgaria,Ukraine,Moldova,Former Yugoslavia,Hungary,Austria,Slovakia,and some parts of Germany.These are clearly the oldest ones. This was the best area for human life from its begining and later developping in Europe. So,if is up to find the oldest kingdom in Europe we must look along the Danube and its neighboring areas first of all. If you are not an European (as you're not...) you should consider that few tens of thousands years ago the most Northern part of Europe was covered by ice thus not beeing suitable for human life in general . So that's why first traces of human existence and civilization appeared and developped on Southern and Central Europe which had a milder clime and plenty of rivers.
However,there is plenty of traces from that old civilizations but we can suppose only they been organized as gentes or eventually tribes. Nothing about any Kingdom from that time. Some very late time we found in the Ancient Greek legends and mythology about the people of Pelasgians - which Greeks found them once they arrived in Europe - as beeing the first people. Clearly those Pelasgians had a very evolved civilization and possibly have been organized as a union of tribes or even a kingdom. Some old inscripted clay tablets have been discovered at village of Tartaria, Cluj county in today's Romania and are possibly related with the Pelasgian culture. However those clay tablets have been dated and revealed an age of approx. 5500 years old. Similar tablets with similar or identical inscriptions have been discovered in Ukraine ,Bulgaria and former Yugoslavia. That symbols have not been deciphered yet but their stylistical similiarities and the area of spreading (on the middle-lower course of Danube)make us facing the oldest possible writing in the world anticipating at least with 1000 years those tablets found on Mesopotamia.However this still under excited debate in the scientific world. But we should consider that extended area over which all these tablets have been found in Europe and we should face a superior social organization (such as a kingdom) once they will be deciphered and then this will be probably the oldest kingdom in Europe ! (5000-6000 years old).
Anyway, onto more recent times the Greek Herodotus says about The great Family of Thracians which counts more than 100 Peoples and they were the most numerous in the world after the People(s) of Indians. He talk about the Ancient World ,of course. Same Herodotus says that Thracians are known under a multitude of names according to place where they living but all speaking the same language and having the same religion. However, Thracians were spreaded from Central Europe to Central Asia and from Scandinavia to Mediterranean Sea. They been practically surrounding the Black Sea going as South as Minor Asia and even more to the South. That's why the old name for the Black Sea was Mare Thracicum meaning the Sea Of Thracians. Many names of regions,mountains.rivers etc. have been left since the time of Thracians (i.e. Dardanelles Strait comes from the old Thracian People of Dardans). However the Thracians have never been entirelly united under a single Kingdom. The only time when some of Thracian Peoples have been united under a single King was under the King Burebista and this creating big matters of concern for Iulius Caesar (who was rulling the Roman Empire by that time).One of that multitude of Thracian Peoples were the Dacians which old Greeks often called them Daoi,Dakoi or Danaoi (and many other variations ,more likely...)and their land Dakia or Dania. Anyway ,it could be a name relation given by the Greeks to this Dacian People as they were described by Herodotus as "the most brave and honest from the Peoples of Thracians" and the old Pelasgian People (as straight line ancestors)which worship Danu Godess, Surya God,Apaya and so on...
If the cult of Danu is or have been so spreaded in Europe (and not only...) this is clearly because the Pelasgian inherritance . Some of these Pelasgian People eventually migrated to the East arriving as far as India and even further. This eventually has been described in Ramayana and Mahabharatta poems but this will be another hard work not for archeologists only but for some joint team of historians,linguists etc.Eventually some linguistival traces have been left in many European languages,sanskrit and modern Hindi as well in geographical names.
Coming back to Dacians : their war standard was the "Draco" or the "Dracon" which was represented by a fantastic creature having a wolf head and a snake body and its role wasn't mystical only but practical( by generating a sound close to that made by an wolf encouraging own troops and inducing fear onto enemies).However this sort of standard was typical for all Thracians as part of their culture.
We can eventually find the "Draco" name on the very late war ships of the Vikings :the "Drakkar" or the "Drakker" which somehow it could reproducing the Thracian/Dacian war standard. Some of old chronicles described the Danish as Danes which came from Dania or Dakia. Is this just a confusion...!? Strange enough ,isn't it...?
Strange enough that some of the earlier Spanish Kings they entitled themselves Kings of Dacia/Dakia/Dania ,too...Why ?
......................................................... Professor John Hawks is just making an error of interpretation when he says the best agriculture has been practiced in Northern Europe by the Danes.
Any European knows that the best agriculture in Europe is along the Danube and its neighboring areas with the peak of land productivity on the lower course of Danube such as Ukraine,Moldova,Romania,Bulgaria. Even these days the natural properties of these soiles over enumerated countries are exceptionally good and there's no need for fertilisers to obtaian huge harvests.Let's talk about that Romania was always known as the "Wheatfield of Europe" and huge quantities of top quality Romanian earth has been exported to Germany and Israel to enhance their ground fertility. In comparison North-West Europe doesn't really have a clime and fertile soil to encourage a good agriculture.Let's don't add that there are a lot of species of plants which will never grow there so the agricultural variety of North-Western European countries is rather poor.Any harvest obtained in Northern European countries is rather done with huge consumption of chemical fertilisers ,intensive machinery work and finally after such a struggle their production it's within modest limits. So ,Professor Hawks wrongly interpreted the Danes as Danish ! In this case the Danes are the Dacians from Dacia/Dakia/Dania which was placed mainly over the territories of enumerated countries plus few more. Indeed there are some ancient Greek descriptions about the Dacian agriculture which says : "it is rather difficult to see a man riding a horse on a wheatfield". So ,this can give someone an idea about the natural fertility of land and how advanced was the agriculture of Dacians some few thousands years ago.
So, as a brief revission : good clime ,fertile land plenty of water .Compulsory conditions for agriculture ! Where was ever possible an agricultural civilization to appear ? On the hostile clime and poor land of North Europe or in the mild clime and fertile soil of Central/Eastern Europe on lower course of Danube?
Don't bother finding other answer than human beeings found it themselves thousands and thousands of years ago !
It is logical and normal that all forms of early human social organizations appeared and developped there such as gentes,clans,tribes etc.and from there spreading across Europe in all directions carrying with them their form of social organization which eventually ,lattter on,have evolved to a bigger and more complex forms of organizations such as kingdoms. However ,regarding some older and newer archeological discoveries we can find the oldest traces of human civilization in Europe on the territories of Romania,Bulgaria,Ukraine,Moldova,Former Yugoslavia,Hungary,Austria,Slovakia,and some parts of Germany.These are clearly the oldest ones. This was the best area for human life from its begining and later developping in Europe. So,if is up to find the oldest kingdom in Europe we must look along the Danube and its neighboring areas first of all. If you are not an European (as you're not...) you should consider that few tens of thousands years ago the most Northern part of Europe was covered by ice thus not beeing suitable for human life in general . So that's why first traces of human existence and civilization appeared and developped on Southern and Central Europe which had a milder clime and plenty of rivers.
However,there is plenty of traces from that old civilizations but we can suppose only they been organized as gentes or eventually tribes. Nothing about any Kingdom from that time. Some very late time we found in the Ancient Greek legends and mythology about the people of Pelasgians - which Greeks found them once they arrived in Europe - as beeing the first people. Clearly those Pelasgians had a very evolved civilization and possibly have been organized as a union of tribes or even a kingdom. Some old inscripted clay tablets have been discovered at village of Tartaria, Cluj county in today's Romania and are possibly related with the Pelasgian culture. However those clay tablets have been dated and revealed an age of approx. 5500 years old. Similar tablets with similar or identical inscriptions have been discovered in Ukraine ,Bulgaria and former Yugoslavia. That symbols have not been deciphered yet but their stylistical similiarities and the area of spreading (on the middle-lower course of Danube)make us facing the oldest possible writing in the world anticipating at least with 1000 years those tablets found on Mesopotamia.However this still under excited debate in the scientific world. But we should consider that extended area over which all these tablets have been found in Europe and we should face a superior social organization (such as a kingdom) once they will be deciphered and then this will be probably the oldest kingdom in Europe ! (5000-6000 years old).
Anyway, onto more recent times the Greek Herodotus says about The great Family of Thracians which counts more than 100 Peoples and they were the most numerous in the world after the People(s) of Indians. He talk about the Ancient World ,of course. Same Herodotus says that Thracians are known under a multitude of names according to place where they living but all speaking the same language and having the same religion. However, Thracians were spreaded from Central Europe to Central Asia and from Scandinavia to Mediterranean Sea. They been practically surrounding the Black Sea going as South as Minor Asia and even more to the South. That's why the old name for the Black Sea was Mare Thracicum meaning the Sea Of Thracians. Many names of regions,mountains.rivers etc. have been left since the time of Thracians (i.e. Dardanelles Strait comes from the old Thracian People of Dardans). However the Thracians have never been entirelly united under a single Kingdom. The only time when some of Thracian Peoples have been united under a single King was under the King Burebista and this creating big matters of concern for Iulius Caesar (who was rulling the Roman Empire by that time).One of that multitude of Thracian Peoples were the Dacians which old Greeks often called them Daoi,Dakoi or Danaoi (and many other variations ,more likely...)and their land Dakia or Dania. Anyway ,it could be a name relation given by the Greeks to this Dacian People as they were described by Herodotus as "the most brave and honest from the Peoples of Thracians" and the old Pelasgian People (as straight line ancestors)which worship Danu Godess, Surya God,Apaya and so on...
If the cult of Danu is or have been so spreaded in Europe (and not only...) this is clearly because the Pelasgian inherritance . Some of these Pelasgian People eventually migrated to the East arriving as far as India and even further. This eventually has been described in Ramayana and Mahabharatta poems but this will be another hard work not for archeologists only but for some joint team of historians,linguists etc.Eventually some linguistival traces have been left in many European languages,sanskrit and modern Hindi as well in geographical names.
Coming back to Dacians : their war standard was the "Draco" or the "Dracon" which was represented by a fantastic creature having a wolf head and a snake body and its role wasn't mystical only but practical( by generating a sound close to that made by an wolf encouraging own troops and inducing fear onto enemies).However this sort of standard was typical for all Thracians as part of their culture.
We can eventually find the "Draco" name on the very late war ships of the Vikings :the "Drakkar" or the "Drakker" which somehow it could reproducing the Thracian/Dacian war standard. Some of old chronicles described the Danish as Danes which came from Dania or Dakia. Is this just a confusion...!? Strange enough ,isn't it...?
Strange enough that some of the earlier Spanish Kings they entitled themselves Kings of Dacia/Dakia/Dania ,too...Why ?
......................................................... Professor John Hawks is just making an error of interpretation when he says the best agriculture has been practiced in Northern Europe by the Danes.
Any European knows that the best agriculture in Europe is along the Danube and its neighboring areas with the peak of land productivity on the lower course of Danube such as Ukraine,Moldova,Romania,Bulgaria. Even these days the natural properties of these soiles over enumerated countries are exceptionally good and there's no need for fertilisers to obtaian huge harvests.Let's talk about that Romania was always known as the "Wheatfield of Europe" and huge quantities of top quality Romanian earth has been exported to Germany and Israel to enhance their ground fertility. In comparison North-West Europe doesn't really have a clime and fertile soil to encourage a good agriculture.Let's don't add that there are a lot of species of plants which will never grow there so the agricultural variety of North-Western European countries is rather poor.Any harvest obtained in Northern European countries is rather done with huge consumption of chemical fertilisers ,intensive machinery work and finally after such a struggle their production it's within modest limits. So ,Professor Hawks wrongly interpreted the Danes as Danish ! In this case the Danes are the Dacians from Dacia/Dakia/Dania which was placed mainly over the territories of enumerated countries plus few more. Indeed there are some ancient Greek descriptions about the Dacian agriculture which says : "it is rather difficult to see a man riding a horse on a wheatfield". So ,this can give someone an idea about the natural fertility of land and how advanced was the agriculture of Dacians some few thousands years ago.
So, as a brief revission : good clime ,fertile land plenty of water .Compulsory conditions for agriculture ! Where was ever possible an agricultural civilization to appear ? On the hostile clime and poor land of North Europe or in the mild clime and fertile soil of Central/Eastern Europe on lower course of Danube?
Don't bother finding other answer than human beeings found it themselves thousands and thousands of years ago !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)